Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Agmer elige nuevas autoridades y adelanta comicios a septiembre

Por primera vez en años, el sindicato renovará su conducción sin el tridente histórico.

Lunes, 9 de Junio de 2025, 8:49

Redacción EL ARGENTINO

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) adelantará sus elecciones internas para el 25 de septiembre, un cambio significativo respecto de la habitual convocatoria que suele realizarse en noviembre. En esa fecha, el gremio docente más importante de la provincia renovará sus autoridades provinciales y de seccionales. El cronograma oficial se definirá durante el congreso provincial previsto para el 3 de julio.

 

El proceso electoral marcará el cierre de una etapa: por primera vez en ocho años no estarán en competencia los dirigentes que integran el tridente que condujo Agmer en los dos últimos períodos. Marcelo Pagani (Lista Celeste, secretario general), Ana Delaloye (Compromiso, adjunta) y Guillermo Zampedri (Paulo Freire, secretario gremial) no podrán repetir mandato, ya sea por los límites estatutarios o por haber accedido a la jubilación.

 

 

Pagani, que encabezó el gremio desde 2017, se jubiló el 1° de julio de 2024 luego de más de cuatro décadas de trabajo docente. En sus redes, comunicó que la resolución N° 1.632 de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos reconoció “42 años, 1 mes y 8 días” de servicios. “Esta letra fría, burocrática, esconde muchas vivencias, emociones, sensaciones imposibles de explicar en un solo escrito”, expresó al despedirse de su labor activa.

 

Guillermo Zampedri, quien provino originalmente de la agrupación Rojo y Negro, también se jubiló, el 30 de septiembre del mismo año. Su recorrido gremial estuvo marcado por un cisma en 2011 que derivó en la creación de la agrupación Paulo Freire, espacio que más tarde se alió con la Celeste en una confluencia que terminaría dando vida a la Lista Marcha Blanca.

 

Delaloye, en tanto, no accedió aún a la jubilación pero está impedida de renovar por tercera vez el mismo cargo. Así, la Marcha Blanca deberá definir nuevas candidaturas para retener el control del gremio en un contexto político y sindical exigente.

 

La unidad interna que logró la Marcha Blanca en 2021 cerró un largo capítulo de enfrentamientos entre agrupaciones, y permitió al oficialismo consolidar su presencia tanto a nivel provincial como en gran parte de las seccionales. Con Pagani, Delaloye y Zampedri al frente, Agmer mantuvo una postura crítica frente a los sucesivos gobiernos, defendiendo paritarias, condiciones laborales y el sistema previsional docente.

 

El desafío ahora será renovar ese liderazgo sin sus principales referentes históricos. La anticipación del calendario electoral responde tanto a razones organizativas como a la necesidad de despejar el escenario gremial antes del cierre del año escolar, en un contexto económico tenso y con una posible reactivación de los conflictos con el gobierno provincial.

 

A menos de cuatro meses de las elecciones, comienzan los movimientos en las bases para definir candidaturas, rearmar alianzas internas y definir el perfil del próximo equipo que conducirá al sindicato docente más influyente de Entre Ríos en una etapa de grandes desafíos.

Temas:

Agmer Congreso Provinciales Servicios Sindicato Entre Ríos Gobierno
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso