Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El Gobierno digitaliza el trámite para usuarios legales de armas de fuego

El nuevo sistema "CLU Digital" agiliza el acceso a la credencial de legítimo usuario a través de la plataforma MiRenar. Aún rigen excepciones para gestiones físicas.

Miércoles, 16 de Julio de 2025, 9:07

Redacción EL ARGENTINO

El Registro Nacional de Armas (RENAR) lanzó este miércoles el “CLU Digital”, una herramienta que permitirá tramitar de manera online la credencial de legítimo usuario de armas de fuego. La medida se inscribe dentro del Plan de Transformación Digital Integral del organismo y apunta a facilitar el acceso bajo los requisitos legales establecidos por la Ley 20.429.

 

La Resolución 3/2025, publicada en el Boletín Oficial y firmada por el titular del organismo, Juan Pablo Allan, establece que el trámite se realizará exclusivamente a través de la plataforma “MiRenar” o su sucesora. El procedimiento abarca armas de uso civil, uso civil condicional y materiales de uso especial, incluyendo la fijación de la tasa vigente al valor del trámite urgente.

 

 

Desde RENAR explicaron que el sistema digital permitirá “modernizar la gestión, mejorar los controles administrativos y dar respuesta eficiente a los ciudadanos”, sin dejar de lado las normativas ya vigentes para quienes deban recurrir a la modalidad presencial, como indica la resolución.

 

El nuevo canal digitalizado funcionará en paralelo a la vía tradicional, que se mantendrá para casos especiales. La Dirección de Sistemas fue instruida para coordinar con otras áreas operativas el despliegue técnico de la iniciativa.

 

 

Requisitos y restricciones

 

Para acceder al CLU Digital es necesario ser mayor de 18 años, argentino nativo o por opción, aprobar un examen psicofísico, acreditar idoneidad en el manejo de armas, contar con medios lícitos de vida y cumplir con medidas de seguridad conforme a la Resolución N°119/18.

 

En cuanto a las restricciones, no podrán tramitarlo quienes tengan antecedentes penales, inhabilitaciones registrales, alertas en el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP), o carezcan del apto otorgado por fuerzas de seguridad o armadas a las que pertenezcan. Tampoco podrán iniciarlo extranjeros sin residencia legal.

 

La decisión del Gobierno forma parte de un paquete más amplio de digitalización y desburocratización de trámites estatales. A la vez, genera debate en sectores que observan con preocupación la eventual flexibilización del acceso a armas de fuego en contextos de creciente violencia social.

 

El lanzamiento del CLU Digital coincide, además, con un nuevo impulso comercial en el sector armamentístico, luego de que la ANMaC habilitara la compra de armas largas semiautomáticas, bajo condiciones reguladas. Mientras tanto, organizaciones de la sociedad civil advierten que estas medidas deberían ir acompañadas de políticas de prevención de la violencia armada y fortalecimiento del control estatal.

Temas:

Armas Protesta Seguridad Violencia Fuego Fuerzas de Seguridad Gas
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso