Sociedad

Tensión en Medio Oriente: miles de personas abandonan Teherán para escapar de los ataques de Israel

Desde anoche, las principales autopistas para salir de la capital iraní registran fuertes congestiones, mientras crece la incertidumbre en la región.

Lunes, 16 de Junio de 2025, 16:24

Redacción EL ARGENTINO

El conflicto armado entre Israel e Irán continúa escalando, luego de la ofensiva inicial de las Fuerzas de Defensa israelíes (bautizada como "León naciente") que se cobró la vida de al menos tres cargos militares jerárquicos y nueve científicos que participaban del desarrollo del programa nuclear de Teherán.

 

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron una advertencia urgente a quienes se encontraban en una zona específica del distrito 3 de Teherán, instándolos a evacuar de inmediato por razones de seguridad.

Desde el inicio de las hostilidades el viernes pasado, murieron al menos 240 personas en total, con un saldo de 220 fallecidos en Irán y otros 23 en Israel.

En los últimos bombardeos de Irán sobre Israel, al menos ocho personas murieron y más de 90 sufrieron heridas. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió a Teherán que “pronto pagarán el precio” de estos ataques. Mientras, el Ministerio de Asuntos Exteriores iraní anunció que el Parlamento está preparando un proyecto de ley para abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear. El portavoz del ministerio, Esmaeil Baghaei, aseguró, sin embargo, que Teherán sigue oponiéndose al desarrollo de armas de destrucción masiva.

 

Desde Washington, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a Irán con una respuesta “nunca antes vista” si atacaba objetivos estadounidenses en la zona. Además dijo que tanto israelíes como iraníes pueden llegar a un acuerdo “fácilmente”.

Temas

Irán Israel Bombardeos Guerra en Medio Oriente