Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Una escuela santafesina incorpora a Zoe, la primera docente IA de Latinoamérica

El colegio San José de Villa Cañás iniciará talleres con Zoe, la profesora virtual creada por Humanversum. Será una experiencia inédita en educación secundaria de Argentina.

Lunes, 4 de Agosto de 2025, 10:25

Redacción EL ARGENTINO

Por primera vez en Latinoamérica, una escuela secundaria implementará una experiencia educativa con una docente basada en inteligencia artificial. Se trata de Zoe, una profesora virtual que comenzará a interactuar con estudiantes del colegio San José de Villa Cañás, a 180 kilómetros de Rosario, en el sur de Santa Fe. El innovador proyecto fue aprobado por el Ministerio de Educación provincial y comenzará el 15 de agosto, con talleres sobre marketing e inteligencia artificial.

 

La experiencia alcanzará a los 160 estudiantes del nivel secundario, aunque se evalúa ampliar la propuesta a sexto y séptimo grado. Zoe guiará un curso dividido en ocho módulos que podrán realizarse desde la escuela o el hogar, a través de WhatsApp o de una aplicación móvil. La duración de cada módulo oscilará entre los 8 y los 15 minutos, y estarán disponibles durante dos semanas. Quienes completen el trayecto formativo recibirán un certificado oficial.

 

Zoe no se limita a impartir contenidos. Según explicó la directora del establecimiento, Gabriela Farina, la docente virtual está programada para interactuar metacognitivamente, es decir, evaluar si los estudiantes son conscientes de lo que saben. "No hace preguntas literales, sino que busca generar reflexión sobre los propios conocimientos", detalló. A su vez, el cuerpo docente podrá monitorear el progreso de cada alumno en tiempo real, sin intervenir en sus conversaciones con la inteligencia artificial.

 

 

La llegada de Zoe no busca reemplazar a los docentes, sino familiarizar a los jóvenes con herramientas tecnológicas que serán clave en su desarrollo profesional. “Lo importante es que los chicos aprendan a ingresar a una plataforma de autogestión o a redactar un prompt”, dijo Farina. Zoe tampoco abordará contenidos curriculares tradicionales como lengua, ciencias o matemáticas, ni ofrecerá respuestas ajenas a su campo específico: marketing e IA.

 

La implementación de esta docente IA fue posible gracias al impulso de Néstor Sesnich, empresario local y padre de exalumnos del colegio, quien tomó contacto con Chris Meniw, creador de Zoe y referente de Humanversum Academy. A partir de ese vínculo, comenzó a gestarse el proyecto que hoy pone a Villa Cañás en el centro de una experiencia pionera en educación con IA.

 

Uno de los desafíos que enfrentó el colegio fue el acceso a internet. Dado que se trata de una institución pública de gestión privada, con una baja cuota de cooperadora, fueron las propias familias quienes se organizaron para costear una conexión satelital. Esto permitió garantizar la conectividad necesaria para el funcionamiento óptimo de Zoe.

 

El colegio San José, que abarca los tres niveles educativos y suma unos 700 estudiantes en total, viene trabajando en nuevas metodologías de enseñanza. Farina y la vicedirectora María de los Ángeles Bonnot —quien cuenta con formación en Economía y Artes Audiovisuales— habían coincidido en que el marketing podía funcionar como eje integrador de distintas orientaciones.

 

Durante el proceso de implementación, las autoridades del Ministerio de Educación santafesino realizaron un seguimiento detallado del proyecto y validaron los contenidos propuestos por Humanversum. Tras seis meses de análisis, dieron luz verde para iniciar una experiencia que podría marcar un antes y un después en la forma en que las escuelas argentinas se vinculan con las nuevas tecnologías.

 

Zoe será habilitada oficialmente el 11 de agosto, pero recién el día 15 se habilitará el acceso a los módulos para los alumnos. Con este paso, Villa Cañás se convierte en el primer punto del país —y de la región— en aplicar una docente basada en inteligencia artificial dentro de un marco pedagógico formal.

Temas:

Alumnos Argentina Colegio Cuchillo Educación Escuela
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso