
El gobernador de la provincia de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, encabezó el lunes la presentación de una nueva flota de 27 vehículos y equipamiento destinados a reforzar las capacidades operativas de la Policía provincial, el Servicio Penitenciario y otras áreas estratégicas.

Redacción EL ARGENTINO
La entrega fue realizada en el marco de un acto oficial en Casa de Gobierno, con la presencia del ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia; el jefe de la Policía de Entre Ríos, Claudio Omar González; y el director general del Servicio Penitenciario, Aníbal Miotti.
De las 27 unidades entregadas, 23 serán utilizadas por la fuerza policial entre automóviles, camionetas, motocicletas y una embarcación. Las restantes cuatro, especialmente carrozadas, están destinadas al traslado seguro de personas privadas de su libertad dentro del sistema penitenciario.
Una parte importante de los vehículos fueron recuperados de distintas dependencias estatales donde habían sido mal utilizados o mantenidos en desuso. “Algunos funcionarios los usaban para cuestiones personales y hoy están donde deben estar: en la calle, trabajando por la seguridad de los entrerrianos”, enfatizó Frigerio durante su discurso.
El mandatario también destacó el compromiso del gobierno provincial con la eficiencia y el uso responsable de los recursos públicos: “Tenemos pocos recursos, pero así hay que gobernar: priorizando, arreglando lo que no anda y trabajando con compromiso, como lo hace nuestra Policía, para brindar paz y seguridad a la población”.
Los vehículos refuncionalizados fueron restaurados por personal especializado de los talleres internos de la Policía de Entre Ríos, demostrando el potencial técnico interno del sistema de seguridad provincial.
Por su parte, el ministro Roncaglia aseguró que la distribución de los vehículos se realizará según las necesidades operativas de cada región de la provincia: “Se hará un estudio y donde más se necesiten, allí estarán”.
También se presentaron nuevos equipos técnicos destinados a Defensa Civil y a la Dirección de Prevención y Seguridad Vial, herramientas clave para mejorar la respuesta ante emergencias y fortalecer los operativos de control en rutas y zonas urbanas.
Con esta incorporación, el gobierno busca modernizar y optimizar los servicios esenciales de seguridad, garantizando mayor eficacia en el combate contra el delito y el cuidado ciudadano.
Comentarios
