Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Evangélicos contra Milei: “No es Moisés, es como el Faraón”

Tres entidades cristianas lo acusan de crueldad y le piden que escuche al pueblo que sufre.

Martes, 8 de Julio de 2025, 9:36

Redacción EL ARGENTINO

Tres organizaciones representativas de iglesias evangélicas argentinas publicaron una dura carta en la que repudiaron las declaraciones del presidente Javier Milei durante la inauguración de un templo evangélico en el Chaco. La Federación Argentina de Iglesias Evangélicas (FAIE), la Pastoral Social Evangélica y la Asociación de Iglesias Pentecostales de Argentina (AIPA) cuestionaron su gestión y lo exhortaron a abandonar el camino del “odio y la crueldad”.

 

Bajo el título “No es Moisés… es como el Faraón”, la carta critica que el Presidente se compare con el líder bíblico que liberó al pueblo hebreo y lo acusan, en cambio, de actuar como el Faraón, “que con crueldad maltrató y esclavizó al pueblo de Dios”. El documento plantea una enérgica interpelación a Milei para que escuche el clamor de quienes están sufriendo las consecuencias de sus políticas.

 

Entre sus señalamientos, los firmantes mencionan “la pérdida de empleos, el aumento del costo de vida, el deterioro de los salarios, el éxodo de jóvenes profesionales, y la falta de reconocimiento a científicos, personas enfermas, jubiladas y con discapacidad”. Reclaman que el Presidente abandone las agresiones públicas y se enfoque en “generar justicia social, respetar el esfuerzo de quienes trabajan y promover la unidad por encima de las diferencias”.

 

 

En ese marco, denuncian la “crueldad del modelo que busca imponer”, aludiendo a una lista de situaciones que incluyen “jubilaciones miserables, quita de medicamentos, cierre de comedores, represión a jubilados, desfinanciamiento del CONICET y organismos públicos, paralización de obras esenciales, y precarización del sistema de salud”.

 

También alertan sobre el impacto económico negativo en sectores productivos. “¿Cuántas pymes, campesinos o comerciantes podrán sobrevivir si es más barato importar? ¿Cuántos trabajadores perderán su empleo?”, se preguntan, mientras critican la apertura indiscriminada de las importaciones y la concentración de recursos en sectores poderosos.

 

La carta también repudia el lenguaje presidencial, al que califican de “violento, insultante y grosero”, impropio de quien ostenta la máxima representación institucional del país. “En vez de promover la paz, alienta el conflicto; en vez de unir, incita a la confrontación”, advierten.

 

En respuesta a los dichos de Milei durante el acto en Chaco, donde se comparó con Moisés, las entidades cristianas citan el Éxodo bíblico para recordarle que Dios escuchó el clamor del pueblo y envió a Moisés a liberar a los israelitas. “Claramente, usted no es Moisés. Porque, como dice el Evangelio, ‘cada árbol se reconoce por sus frutos’, y hasta ahora solo vemos empeoramiento y crueldad”, concluye el comunicado.

Temas:

Argentina Aumento Chaco La Paz Discapacidad Odio Justicia
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso