
Diputados tratarán hoy el financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan. Unión por la Patria evalúa pedir la remoción de Espert de la Comisión de Presupuesto.

Redacción EL ARGENTINO
Este martes será una jornada intensa en la Cámara de Diputados, donde dos plenarios clave buscarán dictaminar proyectos vinculados a temas sensibles: la situación financiera de las universidades nacionales y la emergencia sanitaria en el Hospital Garrahan. Además, un sector de la oposición podría avanzar con una moción para destituir a José Luis Espert como presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, debido a su reticencia a convocar reuniones.
La primera instancia se activará a las 12, con un plenario encabezado por la Comisión de Acción Social y Salud Pública, presidida por el tucumano Pablo Yedlin, en conjunto con las comisiones de Familias, Niñez y Juventudes —bajo la conducción de Roxana Reyes— y de Presupuesto y Hacienda, que lidera Espert. El objetivo: firmar el dictamen que declara la emergencia sanitaria en el sistema de salud pediátrica, con especial atención al funcionamiento de las residencias del Garrahan.
A las 16, será el turno de la Comisión de Educación, que preside Alejandro Finocchiaro (Pro), también en conjunto con Presupuesto. Allí se buscará avanzar en el dictamen del proyecto que restituye fondos para las universidades nacionales, con la meta de recomponer los salarios docentes y no docentes. La medida ha sido fuertemente respaldada por gremios, rectores y legisladores de distintos bloques.
Los encuentros tendrán lugar en un clima tenso, tras la escandalosa sesión especial de la semana pasada que terminó sin quórum y con gritos cruzados. Algunos de sus protagonistas volverán a verse hoy, entre ellos José Luis Espert, quien estará presente en ambos plenarios. También participarán Roxana Monzón y Constanza Alonso, diputadas de Unión por la Patria, una de las fuerzas que impulsa su remoción.
En efecto, un grupo de legisladores de UP evalúa presentar una moción en el recinto para tratar el proyecto de resolución redactado por Victoria Tolosa Paz, que cuestiona la gestión de Espert al frente de Presupuesto. El documento lo acusa de bloquear el funcionamiento de la comisión, al no convocar reuniones ordinarias ni extraordinarias desde su designación, impidiendo el tratamiento legislativo de temas urgentes.
Aunque el proyecto no forma parte del temario oficial de la jornada, podría ser impulsado a debate mediante una moción, una maniobra habitual cuando hay desacuerdos sobre la operatividad de las comisiones. De concretarse, abriría un nuevo frente político en la interna del Congreso, justo cuando la oposición intenta mostrarse unificada frente a la parálisis que atraviesa el Parlamento.
La agenda de hoy será, además, una prueba de fuego para la capacidad de los bloques opositores de imponer su estrategia legislativa frente al oficialismo, en medio de una creciente tensión por los temas presupuestarios y sociales.
Comentarios
