Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La provincia ajusta gastos tras fuerte caída de la coparticipación

El ministro de Hacienda, Fabián Boleas, confirmó recortes en “áreas innecesarias” y un estricto control de horas extras y liquidaciones.

Viernes, 6 de Junio de 2025, 8:09

Redacción EL ARGENTINO

La provincia ajusta gastos tras fuerte caída de la coparticipación. Frente a la caída superior al 25% en los fondos coparticipables que recibe Entre Ríos, el gobierno provincial anunció una batería de medidas de ajuste para contener el impacto financiero. El ministro de Hacienda, Fabián Boleas, detalló este jueves las acciones inmediatas, entre las que se destacan la administración restringida de horas extras, la depuración del personal fuera de escalafón y el control de irregularidades en las liquidaciones de haberes.

 

Boleas aclaró que no se trata de un “recorte salarial” como advirtieron algunos gremios, sino de una revisión del uso de las horas extras. “No es correcto hablar de recorte de salario al referirse a las horas extras. Son una herramienta que debe usarse según las necesidades de cada área de gobierno”, explicó. A su vez, confirmó que cada ministro recibió la indicación de administrar un cupo determinado de horas adicionales durante junio.

 

 

El titular de Hacienda planteó que la situación no afecta por igual a todas las provincias: “Algunas tienen ahorros acumulados, otras están desendeudadas. Nosotros no tenemos ninguna de esas dos herramientas”. Como dato ilustrativo, señaló que en enero de 2023 la provincia contaba con cuatro masas salariales ahorradas, pero que esa reserva se agotó hacia fin de año. “Cuando asumió esta gestión, no había ahorros y se debió pedir un préstamo para pagar el aguinaldo, en paralelo al vencimiento de un crédito internacional tomado en 2017”, recordó.

 

Ante este panorama, el Poder Ejecutivo avanzará con nuevos recortes en lo que Boleas denominó “gasto de la política”. Esto incluye una reducción adicional del 35% sobre cargos fuera de escalafón en áreas que no cumplen funciones esenciales para la ciudadanía.

 

Además, se pondrá en marcha una auditoría cruzada entre las bases de datos del personal estatal para detectar liquidaciones erróneas, casos de doble empleo o incompatibilidades con haberes previsionales. El funcionario también anunció que se acelerarán los procesos sancionatorios en casos de incumplimiento del Estatuto del Empleo Público, especialmente por inasistencias injustificadas. “Hay expedientes con agentes que acumulan hasta 500 faltas injustificadas”, ejemplificó.

 

En el plano tributario, Boleas aseguró que el gobierno no recurrirá a un aumento de impuestos ni a nuevo endeudamiento para cubrir el déficit. “Nuestro compromiso es no trasladar el peso de esta crisis al sector privado. No creemos que la salida sea subir la presión fiscal”, enfatizó.

 

Finalmente, sostuvo que la gestión se caracteriza por no esquivar el debate y por abrir canales de diálogo institucional. “Estamos dispuestos a discutir cada medida con todos los actores, pero con responsabilidad y con los números sobre la mesa”, concluyó.

Temas:

Provincia Aumento Impuestos Crisis Frigerio Fabián Boleas
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso