
La pulseada se dará entre un sector opositor al oficialismo provincial y otro alineado con el gobierno de Frigerio

Redacción EL ARGENTINO
La Unión Cívica Radical de Entre Ríos definió sus candidatos para las internas legislativas del próximo 10 de agosto. Dos listas competirán por representar al partido en las elecciones nacionales: “Militancia Activa”, alineada con sectores críticos del oficialismo provincial, y “Corriente para Construir”, que cuenta con el aval del gobierno de Rogelio Frigerio.
La presentación de ambas nóminas se concretó este jueves, fecha límite para la oficialización de frentes y listas. El escenario interno confirma el quiebre que atraviesa el radicalismo entrerriano, dividido entre quienes promueven una oposición dura al rumbo del gobierno provincial y quienes buscan mantener su protagonismo desde los espacios de poder.
Por “Militancia Activa” se postula como precandidata a senadora nacional María Elena Herzovich, mientras que el abogado Rubén Alberto Pagliotto encabeza la lista para diputados. Esta línea se planta con firmeza contra cualquier acercamiento con La Libertad Avanza y manifiesta su rechazo explícito al gobernador Frigerio, a quien responsabiliza por la pérdida de identidad partidaria.
Del otro lado, “Corriente para Construir” presenta una fórmula más cercana al frigerismo. Atilio Benedetti, exdiputado nacional y referente del oficialismo radical, será precandidato a senador, y lo acompaña como postulante a diputado Darío Schenieder, actual ministro de Planeamiento de la provincia. El armado representa la continuidad del acuerdo político con el PRO y La Libertad Avanza, aunque sin asumirlo de manera abierta.
La composición de las listas también revela las estrategias de cada sector. En “Militancia Activa” se destacan figuras como Carmen Antelo, el médico Julio Greco y Claudia Sánchez en la nómina de diputados, mientras que en la grilla senatorial acompañan a Herzovich el histórico Rubén Carrozzo y la joven Georgina Alem. Entre los suplentes aparecen nombres conocidos como Jorge Landra y Luis Sciammarella.
Por su parte, “Corriente para Construir” suma a Flavia Pamberger y Luciano Dell’Olio para el Senado, y a Eliana Lagraña, Lora Mastragelo y Marina Petroff en la lista de Diputados. También se destacan la exdiputada Gabriela Lena y Ricardo Gutiérrez como suplentes, reflejo de la estructura territorial y legislativa que apoya esta corriente.
La elección interna del 10 de agosto será clave para definir qué línea del radicalismo llegará a las urnas en las legislativas nacionales. Se elegirán tres postulantes titulares al Senado y cinco a Diputados, junto a sus respectivos suplentes. Están habilitados a votar los afiliados, adherentes y jóvenes militantes con más de seis meses de antigüedad.
El resultado podría marcar el futuro de la UCR entrerriana: si se afianza el vínculo con el gobierno provincial o si se impone la voz crítica que exige recuperar autonomía y plantear un proyecto diferenciado de la derecha libertaria. Las próximas semanas serán de recorridas intensas, reuniones partidarias y una campaña que, aunque silenciosa, podría tener impacto en el tablero político nacional.
Comentarios
