Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Frigerio analizó con legisladores el presente financiero de Entre Ríos

El gobernador destacó el orden fiscal alcanzado y proyecta mejoras para 2026 con una administración austera y foco en la obra pública.

Viernes, 11 de Julio de 2025, 15:01

Redacción EL ARGENTINO

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, encabezó este jueves una reunión de trabajo con legisladores oficialistas de ambas cámaras, en la que se analizó en detalle la situación financiera de la provincia y se proyectaron escenarios para el segundo semestre del año y el 2026. El encuentro tuvo lugar en la Casa de Gobierno, en Paraná, y contó con la participación de la vicegobernadora Alicia Aluani.

 

La convocatoria reunió a senadores y diputados del oficialismo, quienes intercambiaron con el mandatario provincial sobre los desafíos de gestión y las demandas locales que enfrentan en sus territorios. Entre los principales temas abordados se destacaron el nivel de recaudación, el cumplimiento de compromisos financieros, el pago de salarios y la postergada agenda de obras públicas.

 

Finalizado el encuentro, el senador Rubén Dal Molín brindó detalles: “Tenemos un nivel de recaudación similar al de la pandemia. Sin embargo, al concluir el primer semestre, la provincia logró un superávit económico financiero, tiene los sueldos al día, honra su deuda pública y ejecuta obras dentro de sus posibilidades”. Según el legislador, este equilibrio se alcanzó gracias a un reordenamiento estricto del gasto.

 

 

En esa línea, Dal Molín enfatizó que el gobierno ha hecho un esfuerzo importante por ordenar las cuentas y remarcó que la expectativa para 2026 es alentadora: “Haciendo los deberes fiscales, es posible mejorar en algunos puntos la recaudación y así dar más oxígeno a la administración”.

 

El senador también advirtió sobre un problema estructural que arrastra la provincia: “Hay una deuda oculta, que es la obra pública. Tenemos un atraso de veinte años, sobre el cual somos interpelados permanentemente. Para revertirlo, necesitamos contar con más recursos”.

 

Por su parte, el diputado Marcelo López valoró el encuentro como una herramienta de gestión y de articulación política: “Siempre es bueno que los bloques oficialistas nos reunamos con el gobernador para conocer de primera mano el análisis, los pedidos y las prioridades que tiene el gobierno”.

 

López subrayó que estos espacios permiten a los legisladores expresar las preocupaciones y necesidades concretas de cada rincón de la provincia: “Representamos a territorios diversos y esta es una oportunidad para plantear en la agenda provincial cuestiones locales que impactan directamente en la vida de los ciudadanos”.

 

El encuentro se desarrolló en un clima de sintonía política y reafirmó la intención del Ejecutivo de sostener el diálogo institucional con su bloque legislativo. La estrategia de Frigerio parece clara: mantener el equilibrio fiscal sin resignar la gestión territorial y preparar el terreno para un 2026 con mayor capacidad de inversión, especialmente en infraestructura, uno de los pasivos más críticos que arrastra la provincia.

Temas:

Gobierno Campaña Obra Pública Rogelio Frigerio Salarios Senadores Diputados Entre Ríos
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso