Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El Senado desafía al Gobierno con una sesión cargada de tensión política

Con apoyo de gobernadores, se debaten leyes clave sobre jubilaciones, discapacidad y coparticipación que podrían ser vetadas por Milei.

Jueves, 10 de Julio de 2025, 8:45

Redacción EL ARGENTINO

Este jueves a las 14, el Senado nacional protagoniza una de las sesiones más tensas del año, al abordar una agenda impulsada por gobernadores de distintas provincias, en abierta confrontación con el Gobierno nacional. Con el respaldo del peronismo, el radicalismo y sectores del PRO, el temario incluye iniciativas sobre jubilaciones, discapacidad, fondos coparticipables y el rechazo a vetos presidenciales.

 

Aunque fracasó la reunión de Labor Parlamentaria, la vicepresidenta Victoria Villarruel habilitará la sesión si se alcanzan los 37 senadores necesarios para el quórum. Desde el entorno de la titular del Senado aseguran que no habrá objeciones si se cumple ese requisito formal, algo que parece probable: el peronismo ya comprometió al menos 34 bancas.

 

Uno de los ejes será el repudio a las declaraciones del secretario parlamentario Agustín Giustinian, quien declaró inválidos los dictámenes sobre proyectos previsionales y de discapacidad, una maniobra interpretada como intento de frenar el tratamiento legislativo.

 

 

El temario incluye cuatro proyectos que ya tienen media sanción de Diputados y podrían convertirse en ley con mayoría simple. Entre ellos se destaca la declaración de emergencia en discapacidad hasta 2027, que contempla incrementos presupuestarios para prestadores de servicios y mejoras en el régimen de pensiones. En la Cámara baja, esta iniciativa recibió amplio apoyo: 148 votos afirmativos, 71 negativos y 3 abstenciones.

 

También se debatirán tres medidas de alto impacto para los jubilados: un aumento extraordinario por única vez, la mejora del bono adicional y la restitución de la moratoria previsional. Estos proyectos, con dictamen del Senado, cuentan con respaldo transversal.

 

Otro punto fuerte de la jornada serán los dos proyectos que impulsan una mayor distribución de los fondos de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y una reforma en la coparticipación del impuesto a los combustibles. Para su aprobación se requiere mayoría especial de dos tercios, ya que no cuentan con dictamen. Las 24 provincias, sin distinción política, respaldan ambas propuestas.

 

En paralelo, se buscará eliminar fideicomisos considerados opacos o ineficientes —como los de infraestructura hídrica, transporte y vivienda— para redirigir esos recursos mediante la ley de coparticipación. También se intentará revertir el veto presidencial a la ley que declara la emergencia en Bahía Blanca, tras el temporal de marzo. El Senado ya la había aprobado por unanimidad.

 

Además, se tratará una declaración en defensa de la soberanía del Estado argentino sobre YPF, en respuesta al reciente fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska. El proyecto, promovido por la UCR y apoyado por el peronismo, busca limitar cualquier efecto judicial que afecte el paquete accionario estatal.

 

El presidente Javier Milei no ocultó su malestar. Acusó a los gobernadores de querer “destruir al Gobierno nacional” y advirtió que cualquier daño será “transitorio”. Desde El Observador, insistió en que las provincias están recibiendo más recursos que antes y anticipó represalias políticas si el Congreso avanza con estas leyes. El clima en la Cámara alta promete ser áspero, con una oposición decidida a marcar la cancha y un oficialismo que observa con recelo el avance legislativo.

Temas:

Agenda Javier Milei Combustibles Senadores Loretta Preska PRO Milei UCR
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso