
Uno agredió físicamente a su ex pareja y rompió su celular; el otro irrumpió en la casa de su ex y la amenazó con un palo

Redacción EL ARGENTINO
Paraná — Dos hechos de violencia de género ocurridos en la noche del lunes derivaron en la detención de dos jóvenes en distintos puntos de la ciudad. Ambos fueron puestos a disposición de la Justicia tras ser denunciados por sus respectivas víctimas y aprehendidos por personal de la Policía de Entre Ríos.
Agresión física y daño en la calle
El primer episodio se registró en una vivienda ubicada en calle Leopoldo Díaz y La Lastra, donde una joven de 24 años denunció haber sido agredida por su ex pareja, un joven de 20 años, luego de descubrir una infidelidad en su teléfono celular. Según el relato de la víctima, el agresor reaccionó violentamente, le propinó una cachetada, la tomó del cabello y la arrojó al piso.
La mujer logró llamar al 911, pero el agresor le arrebató el celular y lo rompió antes de retirarse. Minutos más tarde, fue localizado por la policía en la puerta de la vivienda, con intenciones de ingresar nuevamente. Fue demorado y trasladado a la Alcaidía de Tribunales, imputado por lesiones y daño en contexto de violencia de género.
Amenazas con un palo
El segundo hecho ocurrió en calle Müller, donde una mujer de 37 años denunció que su ex pareja, un hombre de 30 años, se presentó en su domicilio en aparente estado de ebriedad, causando disturbios. Pese a los pedidos de la víctima para que se retirara, el agresor saltó al techo de la vivienda e ingresó por la puerta trasera sin autorización, portando un palo con el que la amenazó.
Personal de la Comisaría Cuarta acudió al lugar y procedió a su aprehensión inmediata. Por disposición del fiscal de turno, el hombre fue trasladado a la Alcaidía de Tribunales, imputado por violación de domicilio y amenazas en contexto de violencia de género2.
Contexto y abordaje institucional
Estos casos se suman a una serie de episodios recientes que reflejan la persistencia de la violencia de género en la capital entrerriana. En Paraná, funcionan fiscalías especializadas y centros de atención psicológica que brindan asistencia integral a víctimas, como parte de las políticas públicas de prevención y contención. (Con información de APFDigital)
Temas:
Violencia de Género Policiales ParanáComentarios
