Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Luego de la exitosa expedición, llegó al puerto de Buenos Aires el buque con científicos del Conicet

El buque de investigación con científicos argentinos del CONICET, arribó a Buenos Aires tras la expedición Talud Continental IV. La misión exploró el cañón submarino de Mar del Plata y abre paso a una nueva campaña en Patagonia.

Martes, 12 de Agosto de 2025, 10:00

Redacción EL ARGENTINO

El barco de investigación Falkor (too), operado por el Schmidt Ocean Institute, atracó en el puerto de Buenos Aires tras concluir la expedición “Underwater Oases of Mar del Plata Canyon: Talud Continental IV”, realizada en colaboración con científicos del CONICET.

 

La campaña, que comenzó a fines de junio y generó gran interés público desde el 23 de julio con transmisiones en vivo, se centró en estudiar el cañón submarino de Mar del Plata, una zona de alta biodiversidad poco explorada, utilizando por primera vez en aguas argentinas el vehículo remoto ROV SuBastian, capaz de capturar imágenes en ultra alta definición y recolectar muestras sin alterar el entorno.

 

Durante la travesía, el streaming alcanzó picos de más de 80 000 espectadores simultáneos y registró más de un millón de visualizaciones por video, mostrando especies sorprendentes como estrellas de mar, calamares voladores, esponjas carnívoras y fauna inusual del fondo marino, lo que lo convirtió en un fenómeno viral.

 

Una vez concluidas las inmersiones, los más de 30 científicos llevaron las muestras al Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, donde formarán parte de colecciones públicas destinadas a investigación futura.

Próxima fase de la misión

 

La embarcación Falkor (too) continuará su campaña científica partiendo el 20 de agosto desde Montevideo (Uruguay), con un nuevo equipo integrado por 27 científicos uruguayos en el marco del programa “Uruguay Sub200: Viaje a lo desconocido”, que fue declarado de interés nacional por la Presidencia uruguaya.

 

Posteriormente, entre el 30 de septiembre y el 29 de octubre, regresará a aguas argentinas para llevar a cabo dos nuevas campañas en la región: explorará los sistemas submarinos de Cañones Bahía Blanca, frente a Viedma (Río Negro), y Almirante Brown, frente a Rawson (Chubut). Estas misiones estarán orientadas al estudio de valles submarinos y sus efectos en las corrientes, y contarán con avanzadas herramientas oceanográficas como ROV, datos satelitales y boyas a la deriva.

Temas:

Conicet Investigación biodiversidad Buenos Aires
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso