
Este domingo, de 15 a 19 horas, se realizará una nueva edición del tradicional evento cultural en el Barrio del Puerto. En esta oportunidad, se convoca a los asistentes a llevar un alimento no perecedero que será destinado al comedor y merendero Los Troperitos.

Redacción EL ARGENTINO
El próximo domingo se realizará una nueva edición del Paseo Alem, el evento cultural que ya es una tradición en la ciudad. Como en cada encuentro, la propuesta invita a disfrutar del arte y la cultura, y esta vez suma un gesto solidario: se convoca a los asistentes a colaborar con un alimento no perecedero, que será destinado al comedor y merendero Los Troperitos.
En esta 41ª edición, los organizadores pusieron el foco en la necesidad de acompañar a quienes más lo necesitan. Los Troperitos brinda asistencia a 84 niños durante los fines de semana, además de ofrecer talleres y actividades semanales orientadas a la contención, la enseñanza de oficios y el desarrollo de herramientas para la vida.
“En esta edición 41, el motivo del paseo es compartir un alimento no perecedero para el merendero Los Troperitos. Sabemos que los comedores no la están pasando bien, hay escasez y la comida no alcanza. Por eso vamos a insistir con esta idea y replicarla, para que quienes se acerquen al paseo también puedan llevar algo para compartir”, expresaron los organizadores a EL ARGENTINO.
El Paseo Alem se celebra todos los segundos domingos de cada mes y se ha consolidado como una cita imperdible para los amantes del arte y la cultura local. Organizado colectivamente por la Comisión Vecinal Barrio del Puerto, la actividad tendrá lugar este domingo 13 de julio, de 15 a 19 horas.
Lo que comenzó como una propuesta temporal se convirtió en una tradición que ya lleva más de seis años. “Haciendo un poco de historia, el Paseo Alem se inició en febrero de 2019, cuando el Municipio nos propuso cerrar el ciclo 'Verano es Arte' en nuestro barrio. Luego propusimos esta feria, que fue aceptada, y así realizamos la primera edición el 17 de abril de 2019”, recordaron desde la organización.
Comentarios
