Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El auge del ecoturismo: viajar sin dejar huella

El turismo ecológico se posiciona como una alternativa en crecimiento que combina aventura, sostenibilidad y compromiso con las comunidades locales.

Domingo, 22 de Junio de 2025, 18:00
El turismo ecológico se posiciona como alternativa
El turismo ecológico se posiciona como alternativa

Redacción EL ARGENTINO

Mientras el turismo tradicional enfrenta críticas por su impacto ambiental, el ecoturismo emerge como una respuesta consciente al deseo de explorar el mundo sin dañarlo. “El ecoturismo no solo es una forma de viajar, es una forma de entender nuestra relación con el planeta”, sostiene la ambientalista Vandana Shiva.

 

 

¿Qué es el ecoturismo?

 

No se trata simplemente de visitar un área natural. El ecoturismo es un enfoque responsable del viaje que busca minimizar el impacto ambiental, generar beneficios económicos y sociales en las comunidades locales, y conservar la biodiversidad.

 

Como explica la Organización Mundial del Turismo (OMT), este tipo de turismo implica “el disfrute de la naturaleza junto con la participación activa en la protección del entorno y la cultura”.

 

 

Modalidades y ejemplos en la práctica

 

Las formas del ecoturismo son tan diversas como los paisajes que lo inspiran. El Ecoturismo de aventura, como lo son la práctica del trekking, kayak o ciclismo en áreas protegidas. El Agroturismo: visitas a granjas ecológicas y participación en cosechas o talleres rurales.

 

Otros ejemplos son el turismo de observación de aves: con guías locales y respeto absoluto a los hábitats. A su vez el turismo comunitario con los alojamientos y actividades gestionadas por habitantes locales de forma asociativa y cooperativa.

 

El turismo cultural respetuoso es una muy buena opción para lograr el acercamiento a comunidades indígenas sin exotización, promoviendo el intercambio.

 

 

¿Qué se puede hacer en Gualeguaychú relacionado al ecoturismo?

 

Gualeguaychú se ha consolidado como un destino clave para el ecoturismo en Argentina, gracias a su riqueza natural, su red de reservas protegidas y su compromiso con la conservación ambiental.

 

La ciudad cuenta con ocho reservas naturales que abarcan casi 20.000 hectáreas, gestionadas por el municipio desde hace más de diez años, entre las más destacadas se encuentran:

 

Gualeguaychú: riqueza natural, una gran red de reservas protegidas y compromiso con la conservación ambiental

 

  • Reserva Natural Las Piedras: una de las más antiguas de Entre Ríos, con 312 hectáreas de monte nativo, humedales y senderos interpretativos.

 

  • Reserva Parque Florístico: ubicada en el Parque Unzué, ofrece senderos gratuitos y es ideal para caminatas, avistaje de aves y educación ambiental.

 

  • Reserva Senderos del Monte y Reserva Isla Banco de la Inés: espacios que permiten el contacto directo con la biodiversidad local.

 

“Estas áreas protegidas no solo conservan el patrimonio natural, sino que también son aulas a cielo abierto para la educación ambiental”, destacan desde el sitio oficial de turismo de Gualeguaychú.

 

Algunas de las actividades ecoturísticas que se pueden realizar en la ciudad incluyen: Caminatas guiadas por senderos naturales, avistaje de aves autóctonas, como la emblemática mariposa Bandera Argentina, paseos en lancha por el río Gualeguaychú y sus afluentes, talleres de educación ambiental y fotografía de naturaleza.

Temas:

Ecoturismo Turismo Gualeguaychú Las Piedras Parque Florístico
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso