Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Alerta por tsunami en Chile: comenzaron a sonar las alarmas en Iquique

La región de Iquique, Chile, encendió las alarmas por la llegada del tsunami. Se espera para la evacuación del borde costero de la zona.Se cancelaron las clases para evitar el flujo de tránsito

Miércoles, 30 de Julio de 2025, 14:32

Redacción EL ARGENTINO

En Chile se activó un sistema de alarmas luego de registrar la llegada del tsunami a la región de Iquique, al norte del país. Se espera para la evacuación del borde costero de la zona.

Se cancelaron las clases para evitar el flujo de tránsito y priorizar el movimiento para las personas que se vean obligadas a dejar sus hogares o los servicios de emergencias.

 

Perú cerró 65 puertos por alerta de tsunami y espera olas de hasta 2,31 metros El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) de Perú informó que luego de las alertas emitidos se prevé que la altura de las olas en el litoral del país sea de entre 1 a 2,31 metros en las próximas horas.

Por ello, decidieron cerrar de manera preventiva 65 puertos: se estiman las primeras olas para el puerto La Cruz, en el extremo norte del país, a las 10:09 hora local. A la par, se espera que la ola más alta impacte en el puerto de Talara, Piura.

 

Los países de América Latina afectados por la alerta de tsunami

 

Diversos países de América Latina con costa en el Océano Pacífico se encuentran bajo alerta de tsunami ante la posible llegada de fuertes oleajes y un considerable aumento del nivel del mar. Esta situación se presenta tras el potente terremoto de magnitud 8.8 que sacudió a la península rusa de Kamchatka este miércoles.

El Servicio Geofísico de la Academia de Ciencias de Rusia definió al temblor como el más potente en la región desde 1952. "Fue el más fuerte en décadas de temblores", aseguró el gobernador de Kamchatka, Vladimir Solodov, en un video publicado en su cuenta de Telegram.

 

En Chile, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió una alerta máxima por amenaza de tsunami y convocó de urgencia al Comité Técnico de Gestión del Riesgo de Desastres.

 

El presidente Gabriel Boric anunció un plan de evacuación preventiva en todas las zonas costeras del país, detallando en su cuenta oficial de X que "el protocolo indica evacuar tres horas antes del horario estimado de llegada de la ola".

Perú

 

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú activó una alerta de tsunami para todo su litoral. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó que se espera que las olas impacten en los puertos de todas las regiones del país.

Ecuador

 

El gobierno de Ecuador implementó medidas preventivas en las Islas Galápagos, ordenando la suspensión de todas las actividades marítimas y la evacuación de playas, muelles y zonas bajas. Si bien el riesgo para la costa continental es considerado menor por el momento, las autoridades permanecen en alerta.

Colombia

 

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) colombiana declaró alerta roja para las zonas costeras de Nariño y Chocó, y una advertencia para los departamentos de Cauca y Valle del Cauca.

 

México

 

El Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina (SEMAR) de México prevé un aumento del nivel del mar de entre 30 centímetros y un metro a lo largo de su costa. La Coordinación Nacional de Protección Civil ha indicado que las primeras alteraciones podrían detectarse a partir de las 02:00 horas (tiempo del centro de México) de este miércoles 30 de julio.

 

Por último, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) estadounidense también emitió una alerta de tsunami para Hawái y algunas partes de Alaska, y las autoridades rusas emitieron una alerta de tsunami para la bahía de Avacha. (Con información de Ámbito y Clarín)

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso