Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Sorpresa por la aparición de un yaguarundí en una vivienda

El felino, en peligro de extinción, fue rescatado por autoridades y trasladado a un área protegida.

Viernes, 11 de Julio de 2025, 10:33

Redacción EL ARGENTINO

Un ejemplar joven de yaguarundí, también conocido como gato moro, sorprendió a los vecinos de la localidad de Villa Urquiza, en el departamento Paraná, al aparecer dentro de una vivienda. El animal, perteneciente a una especie en peligro de extinción, fue rescatado por personal de la Dirección de Prevención de Delitos Rurales y derivado a un ambiente adecuado para su resguardo y posterior reintegración al entorno natural.

 

El hallazgo se produjo durante el jueves, cuando vecinos alertaron sobre la presencia del pequeño felino en el interior de una casa. Las autoridades actuaron de inmediato y lograron capturar al animal sin que se registraran inconvenientes. Posteriormente, fue examinado por profesionales que confirmaron su buen estado de salud, aunque se encontraba desorientado y estresado.

 

El yaguarundí es un felino poco común y muy protegido. Se lo considera una de las especies más difíciles de avistar en estado silvestre, debido a su carácter solitario y hábitos elusivos. En la provincia de Entre Ríos, su presencia ha sido documentada esporádicamente en zonas de monte, pero los encuentros con humanos son extremadamente raros, lo que realza la importancia de este hallazgo.

 

 

Este animal presenta una morfología que lo distingue del resto de los felinos de la región: cuerpo alargado, patas cortas, orejas pequeñas y pelaje sin manchas, con colores que varían entre el castaño rojizo y el gris oscuro. Llega a medir entre 50 y 70 centímetros de largo, con una cola que puede alcanzar los 60 centímetros, y su peso en la adultez oscila entre los 3,5 y los 9 kilos. Su rostro, más parecido al del puma que al de un gato común, refuerza la particularidad de esta especie.

 

La aparición de este ejemplar en una zona urbana genera preocupación por la presión humana sobre el hábitat natural de esta especie. La pérdida de monte nativo, el avance de la frontera agrícola y la urbanización creciente limitan los espacios de vida de muchas especies autóctonas, obligándolas a desplazarse y aumentando el riesgo de encuentros con personas.

 

Desde la Dirección de Prevención de Delitos Rurales recordaron que el yaguarundí es una especie protegida por normativas provinciales y nacionales, y su caza o captura están prohibidas. A la vez, destacaron la rápida acción de los vecinos, que evitaron intervenir por su cuenta y dieron aviso a las autoridades correspondientes.

 

El ejemplar ahora se encuentra bajo observación en un entorno controlado, y se prevé su pronta liberación en una zona de monte nativo segura y alejada de centros poblados.

Temas:

Ambiente Puma Salud Urquiza Caza Estado de salud Frontera Paraná
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso