Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Más del 80% de los conflictos iniciados por mediación judicial se resuelven sin juicio

Impulsada por el Superior Tribunal de Justicia, la mediación prejudicial obligatoria se afianza como herramienta estratégica para la resolución pacífica de los conflictos, consolidándose un nuevo modelo de justicia en Entre Ríos.

Viernes, 1 de Agosto de 2025, 10:51

Redacción EL ARGENTINO

El Poder Judicial de Entre Ríos atraviesa una transformación profunda y sostenida en la forma de abordar los conflictos. En ese sentido, la directora del Centro de Medios Alternativos de Resoluciones de Conflictos de Paraná, Ana Bracco, graficó que “desde que el Superior Tribunal de Justicia promoviera la implementación de la mediación prejudicial obligatoria, en cumplimiento a la Ley 9.776, miles de personas en toda la provincia accedieron a una instancia eficaz, rápida y pacífica para resolver sus controversias sin necesidad de iniciar un juicio”.

 

Solo en el último año y medio (2024/ mayo 2025) se gestionaron más de 16.000 mediaciones en toda la provincia. Los datos relevados por el área de estadística indican que más del 80% de esos casos no llegaron a instancia judicial, lo que representa una reducción significativa en la litigiosidad y una mejora sustancial en la respuesta del sistema judicial.

 

Esta política pública judicial, impulsada con firmeza por el Superior Tribunal de Justicia, marca un cambio de paradigma. “Se trata de una justicia más cercana, humana y eficiente, que pone el foco en la palabra, en la escucha activa y en la solución consensuada”, se informó desde prensa institucional.

 

“No son números fríos: son familias que encontraron una salida, comercios que recomponen vínculos, vecinos que vuelven a hablarse. Detrás de cada acta hay un equipo: mediadoras y mediadores formados, cuyo trabajo silencioso hoy recibe el reconocimiento institucional que merece, con la administración y guía del Centro de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos del STJ”, destacó Bracco.

 

Los resultados

En el período comprendido entre enero de 2024 y mayo de 2025, se gestionaron un total de 16.191 mediaciones prejudiciales obligatorias en Entre Ríos. De ese universo, solo el 17,7 % culminaron en juicio, lo que implica que más del 82% de los conflictos fueron contenidos sin intervención jurisdiccional.

 

Hasta el mes de mayo 2025 –inclusive-, se identificaron 3.397 mediaciones realizadas, cuyas carátulas coincidieron con 62 causas iniciadas en juzgados civiles y comerciales, y 314 en juzgados de familia, totalizando 376 juicios iniciados con mediación prejudicial obligatoria. En consecuencia, puede estimarse que aproximadamente el 11.07% de las mediaciones realizadas en el año 2025 derivaron en un proceso judicial.

 

Para el período 2024, se realizó un procedimiento similar obteniéndose 12.794 mediaciones realizadas, cuyas carátulas coincidieron con 586 causas iniciadas en juzgados civiles y comerciales, y 1900 en juzgados de familia, totalizando 2486 juicios iniciados con mediación prejudicial obligatoria. En consecuencia, puede estimarse que aproximadamente el 19.43% de las mediaciones realizadas en el año 2024 derivaron en un proceso judicial.

 

Impactos institucionales claves

 

• Descongestión de los fueros civiles y de familia: cada juicio que no se inicia gracias a la mediación implica ahorro de tiempo, recursos y desgaste emocional.

• Mejora en la percepción pública del Poder Judicial: la ciudadanía encuentra respuestas rápidas, accesibles y respetuosas de su conflicto.

• Fortalecimiento del rol del operador judicial: magistrados y funcionarios pueden abocarse a causas complejas, sin distraerse en conflictos que pudieron resolverse por consenso.

• Promoción activa de una cultura del acuerdo: el Poder Judicial impulsa valores de responsabilidad, diálogo y respeto mutuo.

Temas:

Acuerdo Juicio STJ Tiempo
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso