Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Marcha Blanca define su fórmula para conducir AGMER

Antivero, Fimpel y Cogno integran la lista que presentará el oficialismo en las elecciones gremiales del 25 de noviembre.

Jueves, 31 de Julio de 2025, 9:41

Redacción EL ARGENTINO

La agrupación oficialista Marcha Blanca confirmó su fórmula para las próximas elecciones en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), que se realizarán el 25 de noviembre. El histórico dirigente Abel “Pachi” Antivero será candidato a secretario general, acompañado por Lía Fimpel como secretaria adjunta y Susana Cogno en la secretaría gremial.

 

La lista se inscribe en una coyuntura compleja para el sindicalismo docente, atravesada por reclamos salariales, condiciones de trabajo y tensiones con el gobierno provincial. La conducción que resulte electa tendrá mandato por cuatro años y deberá responder a las demandas de un padrón compuesto por 20.235 docentes habilitados para votar.

 

Antivero es un dirigente de la Lista Celeste y cuenta con un amplio recorrido en el gremio. Nacido en Buenos Aires pero formado en Concepción del Uruguay, reside en Islas del Ibicuy desde 2008. Fue secretario general de AGMER en ese departamento entre 2015 y 2021 y actualmente se desempeña como rector en la Escuela Secundaria N.º 6 “Rafael Escriña”, en Mazaruca. Su perfil académico incluye investigaciones sobre historia regional y una diplomatura en Didáctica de las Ciencias Sociales por Flacso.

 

 

Lo acompaña Lía Fimpel, actual secretaria general de AGMER Uruguay, representante de la Lista Compromiso. La inclusión de Fimpel responde a una búsqueda de consolidar la unidad interna en torno a Marcha Blanca, que desde hace años mantiene el control del sindicato.

 

La mayor novedad en la fórmula es la postulación de Susana Cogno, actual vocal gremial en el Consejo General de Educación (CGE), en representación de la agrupación Rojo y Negro. Su incorporación a la lista implica un giro respecto a la tradición de incluir referentes de la Paulo Freire en ese puesto clave, como sucedió en las gestiones de Fabián Peccín y Marcelo Pagani.

 

Con esta propuesta, Marcha Blanca apuesta a renovar su legitimidad en una elección que promete ser competitiva. Además de un nuevo equilibrio de género —con dos mujeres en la conducción—, el armado también refleja una redefinición de los acuerdos internos entre los sectores que históricamente componen el frente sindical.

 

La presentación de listas cierra este viernes 1.º de agosto, y se espera que en las próximas horas se conozcan las candidaturas opositoras, en un escenario donde podrían volver a competir las históricas agrupaciones de izquierda y otras vertientes disidentes.

 

La fórmula Antivero–Fimpel–Cogno será puesta a prueba en las urnas en noviembre, en un gremio que mantiene un peso significativo en la agenda educativa de la provincia y una capacidad de movilización que lo convierte en un actor clave frente a las políticas oficiales.

Temas:

Mujeres Reclamos Sindicato Diplomatura Elecciones Entre Ríos
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso