Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Gobierno rechaza pedido del STJ por diferencias salariales durante la emergencia

El Poder Ejecutivo de Entre Ríos desestimó el reclamo del Superior Tribunal de Justicia (STJ) para que se devuelvan a empleados judiciales y del Tribunal de Cuentas las diferencias salariales generadas durante la vigencia de la Ley de Emergencia provincial en la pandemia.

Jueves, 17 de Julio de 2025, 9:09

Redacción EL ARGENTINO

El planteo, presentado en 2023 y apoyado por asociaciones judiciales y gremiales, solicitaba que se reconocieran incrementos salariales otorgados por la Corte entrerriana en los años 2020 y 2021, los cuales superaron en más del 25% a los aumentos dispuestos por el Ejecutivo provincial bajo la Ley de Emergencia Nº 10.806. Esta ley suspendió los mecanismos automáticos de actualización salarial durante la pandemia, permitiendo sólo aumentos por decreto según la disponibilidad presupuestaria.

 

En respuesta, el Gobierno recordó que ya se realizó una devolución parcial del 24% a fines de 2022, de forma gradual. Además, se fundamentó en pronunciamientos judiciales previos que ratificaron la constitucionalidad de la Ley de Emergencia y sus restricciones salariales, indicando que las detracciones no fueron confiscatorias ni violaron derechos constitucionales.

 

 

El decreto 1339 del 12 de junio pasado confirma que durante la vigencia de la Ley de Emergencia se suspendieron los mecanismos de actualización automática, y que los incrementos otorgados por el Ejecutivo mediante decretos específicos cumplieron con lo establecido en la norma.

 

Asimismo, el dictamen de la Fiscalía de Estado respalda la posición del Ejecutivo al señalar que no existe obligación legal de abonar diferencias entre las subas fijadas por la Corte y las establecidas por el Poder Ejecutivo durante ese período excepcional.

 

Con esta decisión, el Gobierno de Entre Ríos mantiene su postura frente a los reclamos salariales surgidos en el ámbito judicial y reafirma la aplicación de la Ley de Emergencia como marco regulatorio durante la crisis sanitaria y económica de la pandemia.

Temas:

Aumentos Corte Crisis Crédito Entre Ríos STJ
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso