La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) difundió cifras de empleo correspondientes a abril de 2025, que muestran una leve recuperación en el sector fabril provincial.
Redacción EL ARGENTINO
Este dato positivo contrasta con la advertencia lanzada por el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, quien alertó sobre la pérdida de entre 1000 y 1500 empleos industriales por mes a nivel nacional desde marzo.
De acuerdo con el informe de la UIER, Entre Ríos alcanzó los 31.119 puestos de trabajo industriales registrados, lo que representa un incremento de 166 empleos (0,5%) respecto a enero de 2025. También se observa una suba de 64 puestos (0,2%) en la comparación interanual con abril de 2024. Estos datos reflejan una tendencia positiva, aunque aún débil, en el ámbito local.
A nivel nacional, el presidente de la UIA expresó preocupación por el sostenido retroceso en el empleo fabril. En declaraciones recientes, atribuyó el deterioro al descenso del consumo interno, la caída de la actividad económica y la ausencia de reformas estructurales que mejoren la competitividad. “La industria pierde entre 1000 y 1500 puestos por mes desde marzo”, advirtió.
En contraste con la leve mejora industrial, el empleo total en Entre Ríos presentó señales de debilidad. En abril de 2025, se registraron 135.929 puestos de trabajo, lo que implica una caída de 216 empleos (-0,2%) respecto a enero. La comparación con noviembre de 2023 muestra un descenso de 5682 empleos (-4,0%), mientras que frente a abril de 2024 se evidencia una baja de 80 puestos (-0,1%).
El escenario entrerriano aparece así atravesado por múltiples tensiones: mientras la industria local conserva cierta capacidad de reacción, el mercado laboral en su conjunto enfrenta dificultades para consolidar la recuperación. En este contexto, los actores industriales remarcan la necesidad de políticas activas que impulsen la inversión, promuevan el consumo y reviertan el ciclo de pérdidas en el empleo nacional. (Con datos de APFDigital)