Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

ATER elimina las boletas en papel y lanza nuevo plan de pagos

Desde agosto, los impuestos provinciales solo podrán gestionarse mediante factura digital. ATER también presentó un régimen especial para regularizar deudas con beneficios escalonados.

Viernes, 1 de Agosto de 2025, 15:03

Redacción EL ARGENTINO

A partir de agosto, la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) dejará de emitir boletas en formato papel, en el marco de un proceso de digitalización total del sistema impositivo provincial. La decisión fue anunciada este miércoles por el titular del organismo, Jesús Korell, y el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, durante una conferencia de prensa.

 

El nuevo esquema implica que los contribuyentes deberán gestionar sus boletas de manera online, ingresando al sitio oficial de ATER o escaneando los códigos QR incluidos en las últimas facturas en papel distribuidas este año. Aquellas personas que no tengan acceso digital podrán asistir a cualquiera de las 44 sedes provinciales del organismo, donde recibirán asesoramiento y, si es necesario, una impresión de la boleta.

 

“Con el número de DNI también se puede acceder a los datos desde un Entre Ríos Servicio o Plus Pago”, recordó Korell, y aclaró que el objetivo es avanzar en eficiencia y sostenibilidad, sin dejar a nadie fuera del sistema.

 

 

En paralelo, se lanzó un régimen especial de facilidades para la regularización de deudas tributarias que regirá desde agosto hasta noviembre. Este plan busca responder a los reclamos de distintos sectores económicos, golpeados por la baja en los recursos coparticipables y el deterioro general de la actividad. “No podemos desconocer la situación crítica que atraviesa la economía argentina”, advirtió el ministro Boleas.

 

El programa se dividirá en tres etapas: la primera irá del 1 al 30 de septiembre; la segunda se desarrollará durante todo octubre y la tercera en noviembre. La adhesión temprana permitirá acceder a mayores beneficios, con importantes reducciones en intereses y multas acumuladas.

 

El titular de ATER explicó que una de las preocupaciones centrales es la elevada tasa de interés que los contribuyentes debían abonar. “En 2024 llegamos a tener hasta un 15% de interés, lo que se convirtió en un impedimento para que muchos pudieran ponerse al día”, explicó Korell. Por eso, se resolvió ofrecer un plan de menor duración y mayor impacto, ya que “a mayor número de cuotas, menos deuda se logra cancelar”.

 

La medida apunta a reforzar la recaudación sin desatender la delicada situación económica de los sectores productivos y comerciales de la provincia. A su vez, busca profundizar la transformación digital del sistema tributario, en línea con las políticas de modernización del Estado que impulsa la gestión provincial.

Temas:

Servicio ATER Argentina Empresas Impuestos Frigerio
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso