Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

UPCN exige adelanto de la paritaria ante el ajuste nacional

El gremio advirtió sobre el impacto de las medidas impulsadas por Sturzenegger y reclamó una respuesta urgente del gobierno provincial.

Jueves, 12 de Junio de 2025, 8:28

Redacción EL ARGENTINO

La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) solicitó que se adelante la paritaria salarial prevista para fines de junio o principios de julio, ante lo que considera un escenario de “peligros inminentes” para los trabajadores estatales. La demanda fue formulada por la secretaria adjunta del gremio, Carina Domínguez, quien vinculó su reclamo a las recientes declaraciones del ministro de Desregulación y Transformación de la Nación, Federico Sturzenegger, sobre la aplicación de “la motosierra para las provincias”.

 

Domínguez afirmó que la situación ha dejado de ser una presunción para convertirse en una certeza: “Antes sospechábamos que podía haber consecuencias por el ajuste nacional, pero hoy ya las tenemos claras”, sostuvo. En ese marco, insistió en que la respuesta de la provincia debe ser inmediata: “Queremos saber qué actitud va a tomar este gobierno provincial ante esa postura del gobierno nacional”.

 

 

El reclamo fue respaldado en una asamblea realizada el miércoles con auxiliares de educación y trabajadores del Consejo General de Educación (CGE), como parte del plan de lucha que UPCN lleva adelante esta semana. La dirigente apuntó que los problemas se extienden a todos los sectores del Estado, y criticó con dureza el accionar del Gobierno nacional: “Atacan sin disimulo a la salud, a la discapacidad, a los médicos del Garrahan. No podemos hacer silencio ante tanta insensibilidad”.

 

Entre los principales planteos de la organización gremial, se destaca la necesidad de establecer como “punto de partida” un mecanismo que permita el “blindaje de la inflación” en los salarios del sector público. “No vamos a aceptar como excusa que aún no se dio a conocer el índice de inflación de junio. Ya sabemos lo que está pasando, lo vivimos todos los días”, remarcó Domínguez.

 

La sindicalista adelantó que en esta oportunidad no se repetirán las estrategias de negociaciones anteriores. “No vamos a llevar 10 o 15 puntos como antes, pensando en que después se puede seguir discutiendo. Ni siquiera cumplieron lo acordado en la paritaria de marzo sobre salud. Todavía estamos dando vueltas con médicos y enfermeros”, denunció.

 

Dirigiéndose al funcionariado, Domínguez instó a establecer una instancia de diálogo serio con los representantes gremiales. “Deberían ser claros. Sabemos que hay problemas en la provincia, que bajaron los recursos, pero queremos saber qué va a pasar con los trabajadores”, enfatizó.

 

Por otra parte, criticó a la conducción de ATE, a la que acusó de utilizar a los trabajadores para “generar conflicto” y “lograr protagonismo”. “Nosotros tenemos otra metodología. No vamos a responder a provocaciones. Elegimos estar con los trabajadores, en la calle, con el sindicato abierto, dando la cara. Hemos sido coherentes en cada paso”, expresó.

 

Finalmente, llamó a los empleados públicos a mantenerse informados y en contacto con sus delegados. “La administración pública no es igual en todos lados, pero sin empleados públicos no hay políticas públicas y no hay Estado. Que los trabajadores entiendan que esa es nuestra fortaleza”, concluyó.

Temas:

ATE Davico Salarios Salud Gobierno Sturzenegger UPCN
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso