Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

UCR Activa acusa a Milei de promover un modelo de exclusión

Desde el radicalismo entrerriano advierten que el discurso libertario transforma la desigualdad en mérito y vacía de contenido la democracia.

Lunes, 14 de Julio de 2025, 9:31

Redacción EL ARGENTINO

El espacio UCR Activa, una de las vertientes internas del radicalismo entrerriano, emitió un duro comunicado contra el gobierno de Javier Milei. Bajo el título “Sin derecho a ser felices”, cuestionaron el modelo libertario por considerar que no representa un proyecto de Nación, sino un “dispositivo de exclusión” que criminaliza la pobreza, espiritualiza el ajuste y despoja de derechos a los sectores más vulnerables.

 

La declaración apunta directamente al discurso presidencial pronunciado días atrás en Chaco, donde Milei contrapuso a los “generadores de riqueza” con quienes “la envidian”. Para los radicales entrerrianos, esa retórica convierte el hambre en culpa y la justicia social en un pecado. “La palabra libertad se usa como estandarte para legitimar privilegios, mientras se despoja de derechos a quienes menos tienen”, señala el texto.

 

 

El espacio denuncia que detrás del relato de la autosuperación individual se esconde una lógica cruel, que traslada al ciudadano toda la responsabilidad por su situación económica o social. “Si no progresa, es porque no se esfuerza; si sufre, es porque no entiende cómo funciona la ‘libertad’. Se instala así una cultura del fracaso individual, negando las causas estructurales de la desigualdad”, expresaron.

 

UCR Activa también critica que se promueva la política como un obstáculo, mientras el Estado se retira. “La política desaparece como herramienta colectiva de transformación y se reemplaza por un mercado de promesas, mentores y coaches de vida. La desigualdad se espiritualiza y el ajuste se convierte en penitencia”, afirmaron.

 

En ese contexto, advierten que millones de argentinos no reclaman lujos, sino necesidades básicas: trabajo digno, educación, salud y vivienda. “No piden un Lamborghini. Piden un sueldo que alcance, una escuela que funcione, un hospital que no colapse”, señalaron. Y evocaron a Hipólito Yrigoyen: “Piden, siquiera, un mínimum de felicidad”.

 

Desde el espacio remarcaron que la democracia no puede reducirse al acto de votar ni a la libertad de consumir. Reivindicaron al Estado como garante de derechos y condiciones materiales básicas para una ciudadanía real y efectiva. “No es envidia. Es dignidad. Es justicia. Es memoria de lo que fuimos capaces de construir y convicción de lo que aún podemos recuperar”, expresaron.

 

El comunicado concluye con una definición política contundente: “Frente a este modelo, elegimos la política. Elegimos la solidaridad. Elegimos no callar. Y por eso, no vamos a acompañar ni a apoyar el modelo de Milei”.

Temas:

Argentinos UCR Javier Milei Libertad Milei Pobreza Desigualdad
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso