Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Nueva embestida contra tasas municipales en la luz: los intendentes resisten

El decreto nacional 450/2025 reavivó el conflicto por las tasas locales, que ya enfrenta una dura batalla judicial en Entre Ríos.

Jueves, 10 de Julio de 2025, 8:36

Redacción EL ARGENTINO

Los municipios entrerrianos vuelven a estar bajo presión tras la entrada en vigencia del decreto 450/2025 del Gobierno Nacional, que establece que las facturas de energía eléctrica no podrán incluir tasas locales ni cargos ajenos al servicio prestado. La medida, que forma parte de la reforma del régimen eléctrico impulsada por el presidente Javier Milei, apunta a garantizar “facturación transparente” y mayor participación privada, pero en Entre Ríos se abrió un nuevo frente de conflicto legal y político.

 

La norma reedita una iniciativa ya impulsada sin éxito en 2024 por el ministro de Economía, Luis Caputo, que ahora se refuerza con aval jurídico al amparo de la Ley Bases. El decreto dice sentar las bases para construir un mercado eléctrico “competitivo, abierto y transparente”, pero al exigir que las boletas excluyan tributos locales, se enfrenta con legislaciones provinciales y la autonomía municipal.

 

En Entre Ríos, la tensión es evidente. Varios usuarios iniciaron acciones judiciales contra la inclusión de tasas en sus boletas de luz, al tiempo que el Gobierno provincial defendió la legalidad del sistema vigente. La ley 8.916 del Marco Regulatorio Eléctrico Provincial establece que los concesionarios deben actuar como agentes de percepción de tributos municipales y provinciales, algo que también está contemplado en los contratos de concesión firmados por Enersa y las cooperativas eléctricas.

 

 

Pese al avance del decreto nacional, la situación judicial sigue empantanada. Existen al menos cinco causas en trámite, tanto en fueros provinciales como federales, que cuestionan la legitimidad del cobro de estas tasas y la competencia de los tribunales para resolver el fondo del asunto.

 

Desde Enersa reiteraron que actúan bajo normas provinciales y que no tienen facultades para eliminar componentes tarifarios que fueron fijados por ley. En esa línea, el intendente de San José, Gustavo Bastian, aseguró que el reclamo del Gobierno nacional es un ataque directo a la autonomía municipal y un golpe a las finanzas locales. “Nos siguen poniendo de rodillas”, advirtió, tras participar de la reciente reunión convocada por el gobernador Rogelio Frigerio con los jefes comunales.

 

El mandatario provincial planteó en ese encuentro que el reclamo por la eliminación de tasas en la boleta de luz “viene de la gente”. Sin embargo, Bastian retrucó: “La preocupación real no son las tasas, sino el tarifazo. El valor de la energía se ha disparado y eso es lo que afecta a los usuarios. Las tasas son ínfimas comparadas con el costo de la electricidad que nos vende Cammesa a cuatro veces el precio mayorista”.

 

El choque de competencias entre Nación, Provincia y municipios suma una nueva complejidad a la ya delicada situación fiscal de los gobiernos locales. La eliminación de estas tasas —que suelen representar ingresos clave para obras, servicios y asistencia social— implicaría un duro golpe a las finanzas comunales. Con la Justicia sin pronunciarse y un Gobierno nacional decidido a avanzar, el conflicto promete escalar en los próximos meses.

Temas:

Entre Ríos Fiscal Casa Rosada Javier Milei Energía Luz Milei Enersa
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso