
Durante dos semanas no habrá actividad parlamentaria. La pausa llega tras una primera mitad intensa marcada por la aprobación de OSER y tensiones políticas.

Redacción EL ARGENTINO
La Cámara de Diputados y el Senado de Entre Ríos iniciaron oficialmente su receso legislativo de invierno, que se extenderá por dos semanas. La pausa, habitual en esta época del año, coincide con el inicio de la campaña electoral y anticipa un segundo semestre con menor intensidad legislativa, marcado por la proximidad de los comicios de octubre.
En la Cámara baja, el receso se produce tras una primera mitad de 2025 caracterizada por debates trascendentes, entre ellos la aprobación del proyecto para la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), una iniciativa del Poder Ejecutivo que generó múltiples posicionamientos tanto dentro como fuera del recinto.
En los días previos al receso, la actividad en comisiones se centró en el tratamiento de iniciativas como el proyecto de mitigación del cambio climático, presentado por el diputado Juan Rossi, y una propuesta para fortalecer el control en las contrataciones estatales, impulsada por Enrique Cresto. Ambos proyectos fueron bien recibidos por sectores de la oposición y se espera que ganen impulso tras la pausa legislativa.
Por su parte, el Senado tuvo una primera parte del año marcada también por la discusión y votación de OSER, que generó un amplio debate político. La media sanción otorgada por esa cámara representó un punto de quiebre en la interna del peronismo, que perdió la mayoría tras la decisión de la senadora Gladys Domínguez (Feliciano) de abandonar el bloque oficialista.
Ese movimiento interno reconfiguró los equilibrios en el Senado y dejó al oficialismo en una posición más vulnerable de cara al segundo tramo del año. La situación genera expectativas respecto a cómo se resolverán los próximos debates legislativos, en especial si se reactiva el tratamiento de proyectos sensibles.
Fuentes legislativas indicaron que, durante el receso, se mantendrán algunas tareas administrativas, pero no habrá actividad de comisiones ni sesiones ordinarias. La reanudación de la actividad está prevista para fines de julio, aunque se descuenta que la agenda parlamentaria estará atravesada por el calendario electoral.
Con la campaña en marcha, tanto en Diputados como en el Senado se espera una dinámica distinta, con sesiones más espaciadas y menos proyectos en discusión, a excepción de aquellos que cuenten con alto consenso o sean promovidos por el Ejecutivo con carácter de urgencia.
Comentarios
