
El proyecto obtuvo la aprobación en general y se discute en particular para concretar su sanción definitiva. El oficialismo adelantó que impugnará el debate. El temario continúa con la restitución de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.

Redacción EL ARGENTINO
Desde las 14 el Senado debate en sesión especial, por impulso de bloques opositores, conformados entre kirchneristas y dialoguistas que, sin dictamen previo y con un temario amplio, buscarán avanzar con la aprobación de proyectos que prevén aumentos en las jubilaciones, la reactivación de la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad.
También se incluirán iniciativas para asistir financieramente a las provincias y una discusión preliminar sobre el juicio por la estatización de YPF.
En paralelo, el presidente Javier Milei encabezó una reunión de Gabinete en Casa Rosada, cuya convocatoria –según fuentes oficiales– estaba pautada desde hace días pero adquiere un nuevo peso político ante la sesión convocada por la oposición. Ayer, los gobernadores de la ex Juntos por el Cambio se reunieron virtualmente con sus senadores y resolvieron no acompañar las iniciativas con media sanción. Advirtieron que los proyectos opositores tendrían un costo fiscal equivalente al 2,5% del PBI y afirmaron que su aprobación implicaría “un bombazo” para las cuentas públicas.
Los legisladores opositores consiguieron la aprobación en general del proyecto que incrementa las jubilaciones. La votación resultó con 52 positivos, 0 rechazos y 4 abstenciones la votación en general. El bloque de La Libertad Avanza se fue del recinto y estuvo ausente cuando se sometió a votación el proyecto.
Los bloques opositores defendieron el proyecto asegurando que la recomposición es baja y que se indica en la norma las fuentes de financiamiento.
La sesión especial impulsada por bloques opositores comenzó pasadas las 14 y dio paso a más de una hora de debate sobre su validez. Mientras el oficialismo cuestionó su legitimidad por entender que son necesarios dos tercios de la cámara para tratar los proyectos propuestos, los bloque opositores lograron avanzar con el voto de una mayoría simple.
El argumento del oficialismo es que se trata de proyectos que involucran recursos. La mayoría opositora avanzó.
El primer proyecto que se puso en discusión es el aumento de las jubilaciones. El kirchnerismo defendió la iniciativa, afirma que el impacto en el presupuesto es nulo ya que estipula cuáles serían las fuentes de recursos para el aumento. “Alcanza apenas para dos docenas de empanadas, nos deja sabor a poco”, dijo el senador Mariano Recalde al defender la propuesta.
El bloque de La Libertad Avanza adelantó que impugnarán las normas que se aprueben y eventualmente recurrirán a la Justicia.
En tanto, Patricia Bullrich expuso el enojo del Gobierno con Villarruel: “No sea cómplice del kirchnerismo destructor”
La ministra de Seguridad apuntó contra la vicepresidenta por la sesión que se lleva en el Senado para tratar los aumentos en las jubilaciones y la declaración de la emergencia en discapacidad, entre otros temas
Comentarios
