Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Caputo endurece el discurso: "Las provincias reciben más, pero no lo devuelven"

En medio del conflicto por la coparticipación, el ministro acusó a los gobernadores de hacer política con recursos públicos.

Jueves, 10 de Julio de 2025, 9:50

Redacción EL ARGENTINO

La relación entre el Gobierno nacional y los gobernadores atraviesa su momento más tenso desde la asunción de Javier Milei. En la antesala de una sesión clave en el Senado, el ministro de Economía, Luis Caputo, endureció el tono y acusó a los mandatarios provinciales de utilizar los recursos públicos para “hacer política”, sin devolverle beneficios a la ciudadanía.

 

En una entrevista en LN+, Caputo cuestionó los proyectos que impulsan los gobernadores para modificar el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la coparticipación del impuesto a los combustibles. Según el funcionario, estas iniciativas “atentan contra el equilibrio fiscal” que el oficialismo considera su principal bandera.

 

“El gasto de las provincias sobre el producto sigue igual, en 15 puntos, mientras que Nación lo bajó de 41 a 36. Nosotros hicimos el ajuste, ellos no”, aseguró el titular del Palacio de Hacienda. En ese contexto, sostuvo que los gobernadores “reciben más recursos” pero “no los usan para devolvérselos a la gente”, y remarcó que la Nación redujo 20 impuestos, entre ellos el impuesto PAIS y el inflacionario, “sin tocar un centavo de los fondos provinciales”.

 

 

El ministro también criticó la decisión de llevar al recinto iniciativas que podrían impactar directamente en las cuentas públicas, como la emergencia en discapacidad, el aumento de jubilaciones, el refuerzo del bono previsional y el financiamiento educativo. “Todo eso busca dañar al Gobierno, pero va a ser transitorio. Después de que ganemos las elecciones, vamos a volver a ordenar las cuentas fiscales”, afirmó.

 

Caputo dedicó parte de su intervención a responder a la expresidenta Cristina Kirchner, quien reapareció con un mensaje grabado para criticar el rumbo económico actual. “Ellos le sacaron 30% a los jubilados en pleno Plan Platita. Nosotros hicimos todo lo contrario: ajustamos, sí, pero los jubilados recuperaron 15%”, sostuvo. Luego fue más allá y acusó al kirchnerismo de buscar el caos “para tener una chance de volver y seguir robando”.

 

En un intento por mostrar fortaleza del rumbo económico, Caputo aseguró que la macroeconomía “está ordenada”, destacó el crecimiento del 8% interanual y afirmó que la inflación cayó de 25,5% en diciembre a 1,5% en junio. Incluso mencionó una deflación en el índice mayorista y un Banco Central “perfectamente capitalizado”.

 

Finalmente, al referirse a la desconfianza en algunos sectores políticos y mediáticos, el ministro lanzó: “Ves lo que se dice en los diarios o en boca de algunos periodistas y no cuadra con los datos. Hay gente que necesita que todo salga mal para justificar su discurso”.

 

El cruce entre el Ejecutivo y los gobernadores se profundiza mientras en el Senado se prepara una jornada parlamentaria cargada de tensión. La pulseada por los fondos y la distribución de los recursos públicos amenaza con convertirse en uno de los principales focos de conflicto político en el segundo semestre del año.

Temas:

Amenaza Economía Kirchner Elecciones Casa Rosada Javier Milei Jubilaciones Discapacidad
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso