
Una mujer fue sorprendida cuando intentaba ingresar estupefacientes camuflados en alimentos a la Unidad Penal N° 8 de Federal. El hallazgo se produjo durante un control rutinario y derivó en la intervención de la Justicia Federal.

Redacción EL ARGENTINO
Un insólito intento de ingreso de estupefacientes a una unidad penitenciaria fue frustrado por personal del Servicio Penitenciario de Entre Ríos. El hecho se registró en la Unidad Penal N° 8 de Federal, donde agentes detectaron sustancias ilícitas ocultas dentro de milanesas que una mujer intentaba hacer llegar a un interno.
Según fuentes oficiales, el procedimiento tuvo lugar durante un control de rutina en el área de ingreso. Al inspeccionar los alimentos, que presentaban relleno inusual, se detectaron envoltorios sospechosos. Tras su análisis, se comprobó que contenían aproximadamente 0,4 gramos de sustancias prohibidas.
Intervención inmediata del personal penitenciario
El accionar rápido y profesional de los agentes permitió abortar el intento. La sustancia fue secuestrada de inmediato y se dio aviso a las autoridades judiciales competentes. El personal penitenciario destacó el cumplimiento estricto de los protocolos de seguridad, reforzados tras episodios similares en distintas unidades del país.
Desde la institución señalaron que el episodio reafirma “el compromiso del equipo para evitar el ingreso de elementos ilegales y preservar el orden dentro del penal”. La sospechosa quedó identificada y se iniciaron las actuaciones pertinentes.
Justicia Federal tomó intervención
Luego del hallazgo, se activó el protocolo correspondiente y se dio intervención a la Justicia Federal, que deberá determinar la calificación legal del hecho. La investigación buscará esclarecer el nivel de participación de la implicada y si existen antecedentes similares vinculados al interno.
“Este tipo de maniobras exige mantener la vigilancia constante”, expresaron desde el Servicio Penitenciario, remarcando que se trabaja en coordinación con fuerzas de seguridad para prevenir situaciones de este tipo en toda la provincia. (Con información de APFDigital y El Once)
Comentarios
