Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

En poco más de dos semanas inicia el juicio al garrapiñero que se postergó en junio

Poco antes del comienzo de la feria judicial de invierno se iban a desarrollar las audiencias del segundo juicio por la imputación de abuso sexual, pero una enfermedad respiratoria en el acusado obligó a postergar todo. El próximo 25 de agosto se seleccionará el jurado.

Viernes, 8 de Agosto de 2025, 10:26

Redacción EL ARGENTINO

Se dispusieron de cuatro audiencias para determinar la responsabilidad penal de Oscar Alfredo Irigoyen en el nuevo juicio que deberá enfrentar en Gualeguaychú por el delito de abuso sexual agravado, tras la postergación a fines de junio pasado. Este hombre de poco más de 70 años sufrió una neumonía y un médico certificó la existencia de la enfermedad que obligó a reorganizar la agenda judicial.

 

Irigoyen es conocido por tener su carro de venta de garrapiñadas en pleno centro de la ciudad, en calle 25 de Mayo casi España, pero en los últimos años trascendió públicamente luego que un familiar directo lo denunció por violación.

 

La Justicia lo llevó a un primer juicio, en el que recibió 14 años de prisión en octubre de 2023. Un jurado lo encontró culpable por el delito de abuso sexual reiterado y agravado por la condición de parentesco, y la jueza Alicia Vivian le impuso la pena, pero no otorgó la prisión preventiva.

 

Esta sentencia fue llevada ante la Cámara de Casación Penal de Concordia y los magistrados de esa segunda instancia ratificaron en junio del 2024 lo decidido en Gualeguaychú, con la salvedad de que Irigoyen debía ser inmediatamente detenido y trasladado a la Unidad Penal 9 con prisión preventiva hasta que la sentencia adquiriera firmeza.

 

Desde ese momento y durante los siguientes cinco meses, Irigoyen permaneció alojado en la Unidad Penal 9, pero en noviembre del año pasado, la defensa de Irigoyen llevó el caso ante la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos y los camaristas entendieron que en el juicio en Gualeguaychú había ocurrido una irregularidad en el cierre del proceso.

 

Según explicaron en su fundamento, tras el alegato de la defensa, el jurado no había llegado a un veredicto unánime de culpabilidad en un primer momento y para que no se declarara un juicio estanco (cuando no hay una decisión unánime) la jueza Vivian intercedió.

 

La impugnación extraordinaria que presentó la defensa de Irigoyen ante el máximo órgano de Justicia de nuestra provincia se sustentó en un tecnicismo y logró revertir esa primera condena, consiguiendo de esta forma que el primer juicio se declare estanco y tal como lo indica la Ley, es necesario la realización de un nuevo juicio. Además, los jueces en Paraná ordenaron retrotraer la situación de Irigoyen a como se encontraba al momento de realizarse el juicio en Gualeguaychú, es decir, en libertad.

 

Ahora se desarrollará ese segundo juicio, con un nuevo panel de jurados, que deberán escuchar todas las pruebas que el Ministerio Público Fiscal volverá a presentar para tratar de conseguir nuevamente una condena de prisión efectiva. El lunes 25 de agosto se desarrollará la audiencia de selección de jurados y durante los tres días siguientes se realizarán las audiencias de presentación de testigos, dejando para el último día la decisión del jurado.

Temas:

Abuso sexual Gualeguaychú Condena
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso