Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Vacaciones de invierno: cayó 10,9% el turismo interno en relación a 2024

Se movilizaron 4,3 millones de turistas por el país y el impacto económico fue de u$s1.163 millones. Aunque el movimiento superó las previsiones iniciales, se registró una baja respecto al año pasado.

Lunes, 4 de Agosto de 2025, 10:26

Redacción EL ARGENTINO

Durante las vacaciones de invierno 2025 viajaron 4,3 millones de personas por el país, un 10,9% menos que en el mismo período del año anterior. El gasto total alcanzó los $1,5 billones (equivalentes a u$s1.163 millones), según datos relevados por el sector turístico.

 

La caída fue atribuida a la pérdida de poder adquisitivo, el incremento de viajes al exterior y condiciones climáticas poco favorables. Aun así, el turismo interno mantuvo un rol protagónico, apuntalado por el desdoblamiento del receso escolar, aunque con un perfil diferente: predominio de escapadas cortas, promociones y destinos accesibles.

 

Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la estadía promedio fue de 3,9 días, por debajo de los 4,1 días de 2024. En tanto, el gasto diario por persona promedió los $89.236, lo que representa un aumento del 4,8% interanual a precios constantes. Pese a ello, el impacto económico total fue 11,2% menor que el del año pasado.

Una señal anticipada de esta tendencia fue el Hot Sale de mayo, en el que más de la mitad de las ventas correspondieron a destinos internacionales. En paralelo, datos del INDEC confirmaron que los viajes al exterior crecieron un 67% interanual durante el primer cuatrimestre.

 

Destinos más elegidos

Entre los destinos más buscados estuvieron los clásicos de invierno: Bariloche, Puerto Iguazú, Ushuaia, San Martín de los Andes, Mendoza, Salta, El Calafate y las sierras de Córdoba, junto con los complejos termales de Entre Ríos y Santiago del Estero.

 

Córdoba recibió más de 500.000 turistas en la primera quincena, con ocupación hotelera del 90% en Villa General Belgrano y Villa Carlos Paz. En Buenos Aires, la temporada fue más moderada, aunque con buen movimiento en ciudades de cercanía como Chascomús, Tandil y Sierra de la Ventana. La Ciudad de Buenos Aires mantuvo un flujo constante gracias a una amplia oferta cultural gratuita.

 

Catamarca se destacó por la Fiesta del Poncho, que convocó a más de 28.000 visitantes y logró una ocupación del 80% en la capital provincial. Mendoza recibió 320.000 turistas, con un nivel de ocupación del 65%, impulsada por el turismo enológico y de montaña.

 

Misiones registró 255.000 pernoctaciones, con una ocupación del 78% en Puerto Iguazú. En Santiago del Estero, Termas de Río Hondo alcanzó el 95% de ocupación y un impacto económico estimado en $30.000 millones.

 

En el norte, Jujuy alcanzó una ocupación del 73%, con fuerte demanda en la Quebrada de Humahuaca, Tilcara y Salinas Grandes. Entre Ríos tuvo picos del 80%, con las termas como principal atractivo. En Santa Fe, se movilizaron unas 800.000 personas, con alto impacto en Rosario y la capital provincial.

 

En el extremo sur, Tierra del Fuego registró uno de los tickets promedio más altos del país, con un gasto diario de $350.000 por turista. En la Patagonia, Bariloche logró hasta un 80% de ocupación, aunque la falta de nieve afectó la temporada. Puerto Madryn, en Chubut, mejoró hacia fin de mes por actividades culturales y festejos por su aniversario.

 

Otras provincias como San Luis, La Rioja, La Pampa y Chaco tuvieron resultados más modestos, con niveles de ocupación entre el 40% y el 60%, y una marcada presencia de turismo regional.

Temas:

Vacaciones de invierno CAME Visitantes Argentina Menor
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso