Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

LLA y el PRO encaran el tramo más complejo de las negociaciones en Buenos Aires

Las negociaciones entre ambos sectores se reanudarán esta semana. Los libertarios quieren encabezar todas las boletas. “Si van por afuera sacan 5 o 6 puntos”, esgrimen. Macri alentó el acuerdo.

Lunes, 2 de Junio de 2025, 19:34

Redacción EL ARGENTINO

El acuerdo electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires continúa su rumbo, aunque los responsables de las negociaciones indican que aún falta mucho. Los primeros ladrillos se colocaron la semana pasada, al refrendarse la necesidad de arribar a un entendimiento para ambas elecciones: las provinciales del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre.

 

Se trató del paso más sencillo, ya que ahora vienen las negociaciones sobre qué espacio le darán los libertarios al PRO en cada uno de los distritos electorales de la provincia, así como en la lista para diputados nacionales. Esta semana habrá nuevas reuniones entre los responsables de ambos partidos, aunque primero reunirán a la tropa propia para ir con un diagnóstico de dónde están dispuestos a ceder más lugares y en dónde no.

En La Libertad Avanza reconocen que sin el PRO la posibilidad de ganarle al peronismo kirchnerista sería una quimera, pero que los macristas no deberían olvidar una premisa: “Si juegan por afuera sacan 5 o 6 puntos. Si juegan con nosotros, mantienen la vigencia de su carrera política. Es importante que todos se sumen a este proyecto, pero tienen que entender las reglas cómo son”.

 

Aunque el diálogo entre ambos espacios viene fluyendo en buenos términos, reconocen que durante estas semanas se podría tensar el ambiente. “Es lógico, estamos hablando de disputas de poder”, indica uno de los participantes de las tratativas.

 

Para dimensionar el tamaño de lo que está en juego basta con mirar la cantidad de cargos en disputa solo en la elección de septiembre:

23 senadores provinciales y 15 suplentes; y 46 diputados provinciales y 28 suplentes (Sección Capital: 6 diputados y 4 suplentes; Primera: 8 senadores y cinco suplentes; Segunda: 11 diputados y 8 suplentes; Tercera: 18 diputados y 8 suplentes; Cuarta: 7 senadores y 4 suplentes; Quinta: 5 senadores y 3 suplentes; Sexta: 11 diputados y 8 suplentes; Séptima: 3 senadores y 3 suplentes).

1097 concejales titulares y 706 suplentes;

401 consejeros escolares titulares y 401 consejeros suplentes.

 

A pesar de que La Libertad Avanza consiguió tener un armado propio en los 135 municipios de la Provincia, la realidad es que el PRO puede tener referentes que, en algunos casos, pueden ser más eficaces para vehiculizar el voto anti-Kicillof. En las intendencias donde gobiernan los radicales que responden al senador Maximiliano Abad también se estudian alianzas circunstanciales, aunque en la UCR bonaerense dicen que todavía no los llamaron.

 

Los alfiles de Sebastián Pareja están dispuestos a conversar con el PRO sobre cómo comenzar a estudiar cada lista, pero se encargan de decir en privado que cada una de las boletas deberían estar encabezadas por un libertario. “Eso no se canjea por nada”, indica una fuente inobjetable.

El presidente nacional del PRO, Mauricio Macri, dijo este lunes durante el evento Chubut Energía que confía que Ritondo conseguirá un acuerdo “razonable” con los libertarios.

 

Y agregó: “En esa línea, nuestro presidente del partido n la provincia de Buenos Aires, interpretando la demanda de nuestros votantes de que ayudemos a que a este gobierno le vaya bien y terminar con la destrucción criminal que está haciendo el kirchnerismo en la provincia, le ha dado un mandato a Cristian Ritondo para que llegue a un acuerdo razonable con La Libertad Avanza para la elección en la provincia de Buenos Aires”.

¿Qué pretenden entonces? Donde los libertarios son menos fuertes es en los llamados “municipios del interior de la Provincia”. Es probable que en secciones electorales estén dispuestos a conversar con intendentes, tal y como es el caso de la Segunda, la Cuarta y la Sexta. En ese primer distrito ya se dio la primera escisión del acuerdo electoral: los hermanos Passaglia, que gobiernan el distrito desde hace más de una década, decidieron no plegarse a otros intendentes del PRO y conformar un espacio propio. Llamado de atención por lo que puede pasar en otros lugares. (Fuente: Infobae)

Temas:

LLA La Libertad Avanza PRO Mauricio Macri
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso