Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El Conicet para por 48 horas en rechazo a despidos y ajuste

La protesta nacional coincide con la repercusión internacional de la expedición científica del Falkor.

Martes, 5 de Agosto de 2025, 10:58
Conicet en protesta
Conicet en protesta

Redacción EL ARGENTINO

En una semana en la que la ciencia argentina volvió a ser noticia global por una inédita expedición submarina en el Atlántico Sur, trabajadores del Conicet realizarán un paro de 48 horas este miércoles 6 y jueves 7 de agosto. La medida, impulsada por ATE y otras agrupaciones, incluye vigilias, actos, movilizaciones y reclamos salariales ante los recortes del Gobierno nacional.

 

La protesta exige la inmediata restitución de los más de 1.000 despidos en el organismo, el descongelamiento de los salarios y un presupuesto de emergencia para reactivar los programas de investigación paralizados desde la asunción de Javier Milei. “La situación es crítica. Necesitamos salarios dignos y presupuesto para sostener la ciencia nacional”, denunció la Red Federal de Afectadxs.

 

El conflicto gana visibilidad tras la masiva repercusión del streaming del buque Falkor, que transmitió en directo una misión científica sin precedentes en el cañón submarino de Mar del Plata, con imágenes captadas a casi 4.000 metros de profundidad. La transmisión, que involucró a un equipo mayoritariamente del Conicet, superó los 80.000 espectadores en plataformas digitales.

 

 

Desde ATE valoraron la repercusión, pero advirtieron que el “boom mediático” no debe ocultar la crisis estructural que atraviesa el sistema científico argentino. Según detallaron, el ajuste incluye congelamiento de salarios, recorte de becas, desfinanciamiento de proyectos estratégicos y más de 4.000 despidos en todo el sistema de ciencia y técnica.

 

Las actividades se concentrarán en el Polo Científico-Tecnológico de Palermo, donde se prevé un acampe con vigilia, charlas con investigadores, cartelazos, ruidazos y una asamblea abierta. Además, se llevará adelante una marcha de antorchas y actos en todas las sedes del Conicet en el país.

 

Los gremios también reclaman la reactivación de los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT), paralizados desde fines de 2023, y la publicación inmediata de los resultados de la Carrera del Investigador Científico (CIC) y del Personal de Apoyo (CPA), correspondiente a la convocatoria 2023.

 

 

La situación también alcanza a la Agencia I+D+i, cuyo personal becario —más de mil— denuncia 15 meses consecutivos con salarios por debajo de la línea de pobreza. Lo mismo ocurre con las becas posdoctorales del Conicet, que no se actualizan desde mediados del año pasado.

 

Los reclamos apuntan a Daniel Salamone (presidente del Conicet), Darío Génua (secretario de Ciencia y Tecnología) y Natalia Avendaño (directora de la Agencia I+D+i), a quienes responsabilizan por “la parálisis generalizada del sistema científico y la falta de respuestas concretas ante el deterioro de las condiciones laborales”.

 

En un contexto de éxodo de científicos, paralización de investigaciones y desinversión sostenida, el paro busca visibilizar el impacto del ajuste en el presente y el futuro del desarrollo científico argentino.

Temas:

ATE Argentina Javier Milei Milei Conicet Crisis Desfinanciamiento
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso