
Se realizan audiencias públicas para fiscales auxiliares en toda la provincia. Gualeguaychú figura entre las jurisdicciones con candidaturas clave.

Redacción EL ARGENTINO
El Senado de Entre Ríos continúa este miércoles con las audiencias públicas para cubrir cargos de fiscales auxiliares en el Ministerio Público Fiscal. Se trata de un procedimiento institucional que permite conocer a los postulantes antes de que se definan sus nombramientos. En ese marco, Gualeguaychú fue uno de los distritos destacados por la presencia de dos candidaturas que se evaluarán en esta jornada.
Durante la sesión del martes, se llevaron a cabo las entrevistas de 17 candidatos de distintas jurisdicciones, quienes expusieron sus antecedentes, trayectorias profesionales y propuestas de trabajo ante la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos del Senado. La ronda se desarrolla en cumplimiento del artículo 103, inciso 2° de la Constitución provincial, que estipula el acuerdo senatorial previo para el nombramiento de magistrados y funcionarios.
Este miércoles, desde las 8.30, estaba previsto que se presenten, entre otros, Josefina Beherán y Jorge Luis Gutiérrez, candidatos a cubrir las fiscalías auxiliares N° 3 y N° 4 de Gualeguaychú, respectivamente. Ambos deberán responder ante los legisladores sobre cuestiones vinculadas a su formación académica, su experiencia en el ámbito judicial y su visión sobre temas como la lucha contra el narcotráfico, ciberdelitos, plazos judiciales, la implementación del juicio por jurados y el estado del sistema carcelario.
El resto de los postulantes convocados para la jornada provienen de localidades como Diamante, Concepción del Uruguay, Colón, Gualeguay, Villaguay y La Paz. En todos los casos, las audiencias son públicas, transmitidas en vivo y quedan registradas para su consulta posterior en la web oficial del Senado (www.senadoer.gob.ar).
Durante la primera jornada, los senadores también tomaron nota de impugnaciones presentadas contra algunas candidaturas. Fue el caso de María Florencia Acuña, aspirante a fiscal en Diamante, y de Adriana Paola Farinó, postulante en Paraná, quienes realizaron sus respectivos descargos durante sus exposiciones. En el mismo sentido, Leonardo Schonfeld, propuesto para Villa Paranacito, respondió a observaciones formuladas por terceros.
La comisión está presidida por el senador Juan Pablo Cosso, y conformada por sus pares Rafael Cavagna, Jaime Benedetti, Gustavo Vergara, Nancy Miranda, Marcelo Berthet y Patricia Díaz. Los legisladores consultaron a cada candidato sobre su declaración patrimonial y fiscal, así como sobre sus valoraciones éticas y compromisos democráticos, buscando así trazar un perfil integral de quienes aspiran a ocupar cargos sensibles dentro del sistema de justicia provincial.
Las designaciones en Entre Ríos deben contar con acuerdo del Senado antes de ser oficializadas por el Poder Ejecutivo, lo que convierte a estas audiencias en una instancia clave para transparentar el proceso y evaluar idoneidad. Con el avance de las jornadas, se espera que más distritos —como Gualeguaychú— reciban la atención pública y legislativa correspondiente, en un contexto de creciente demanda de justicia eficiente, profesional y cercana a la ciudadanía.
Comentarios
