
Ante esta celebración estudiantil, la Dirección de Inspección General intensificará los operativos para prevenir el consumo de alcohol en menores. Se insta a las familias a acompañar con responsabilidad.

Redacción EL ARGENTINO
En los últimos años, las denominadas “Últimas Vacaciones de Invierno” (UVI) se han instalado como una costumbre entre estudiantes del último año del secundario, quienes organizan salidas grupales durante la madrugada —en general a locales bailables— como forma de marcar una etapa compartida. Si bien se trata de una expresión propia de la adolescencia, desde la Dirección de Inspección General se considera necesario encuadrar estas celebraciones en un marco de cuidado, para evitar situaciones que comprometan la salud y la seguridad de los adolescentes.
Estas jornadas, que en algunos casos se prolongan hasta el ingreso a clases, pueden derivar en diversos escenarios de riesgo, particularmente cuando se detecta consumo de alcohol en menores. Por ello, el Municipio desplegará operativos de prevención que incluirán inspecciones en kioscos y comercios de 24 horas, con el objetivo de verificar el cumplimiento de la normativa vigente y evitar el acceso temprano a bebidas alcohólicas. Estas acciones se complementarán con controles en la vía pública durante toda la madrugada del lunes, así como en las inmediaciones de los establecimientos educativos.
Más allá de las tareas de control, se insta a madres, padres y personas adultas responsables a asumir un rol activo en el acompañamiento de sus hijas e hijos adolescentes. Escuchar, dialogar, establecer límites y reforzar el valor del autocuidado son herramientas fundamentales para anticiparse a situaciones que pueden derivar en descompensaciones físicas o emocionales, accidentes, conflictos o exposiciones a entornos de vulnerabilidad.
Para consultas o denuncias, la Dirección de Inspección General recuerda que está disponible la línea 3446 423399
Comentarios
