En el marco de la campaña "+AGUA si cambiamos hábitos", se recuerda el valor de los usos y costumbres para cuidar y preservar el agua potable.
Redacción EL ARGENTINO
La Municipalidad de Gualeguaychú inició la campaña de concientización sobre el uso responsable del agua potable denominada "+AGUA si cambiamos hábitos". La iniciativa busca informar a la comunidad sobre la importancia que tiene este recurso y promover prácticas de consumo más eficientes en el hogar y la vida cotidiana.
Esta semana, la campaña se enfoca en las acciones sencillas, pero indispensables, que la comunidad debe adoptar para poder cuidar y preservar este recurso de vital importancia. Entre los que se enumeró: cerrár la canilla durante el lavado de dientes; no dejar correr el agua al lavar los platos; la reparación de pérdidas o el riego por la noche para evitar evaporación.
También es importante utilizar la ducha en lugar de la bañera, lavar la ropa en cargas completas y utilizar programas de bajo consumo; reutilizar el agua de lavado de frutas y verduras para regar plantas; evitar el riego de calles y jardines durante las horas de mayor calor y no utilizar el inodoro como basurero.
“El agua potable no es infinita, y debemos cuidarla hoy para no lamentarlo mañana”, recordó el Municipio a toda la comunidad.
La importancia del agua
La campaña "+AGUA si cambiamos hábitos" se centra en dos aspectos principales:
Por un lado, concientización sobre la importancia del agua: se busca que los ciudadanos comprendan que el agua potable es un recurso valioso y limitado, y que su cuidado es fundamental para el bienestar de la comunidad y el medio ambiente.
Por otro, la promoción de hábitos de consumo responsable: se brindan consejos prácticos para ahorrar agua en diferentes situaciones, como al lavarse los dientes, ducharse, lavar los platos o regar el jardín.
Por último, esta iniciativa busca que los ciudadanos tomen conciencia de su responsabilidad individual en el cuidado del agua y adopten hábitos más sostenibles para garantizar el acceso a este recurso para las generaciones futuras.