Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La Feria del Libro de Gualeguaychú abrió sus puertas con una apuesta cultural de alto vuelo

Gualeguaychú vivió este viernes 18 de julio una jornada marcada por la emoción y la cultura: desde las 13 horas, los Galpones del Puerto se transformaron en el corazón de la literatura regional con la apertura de una nueva edición de la Feria Internacional del Libro.

Viernes, 18 de Julio de 2025, 19:28

Redacción EL ARGENTINO

El inicio estuvo cargado de expectativas. Con la presencia de autoridades locales, escritores, docentes y vecinos, se realizó el acto inaugural en el escenario “La Clave”, donde se pronunciaron las palabras de bienvenida. Luego, poco a poco, las actividades fueron cobrando vida en los distintos espacios distribuidos dentro de los galpones.

 

La feria propone una agenda cargada de propuestas para todos los públicos y se extenderá hasta el domingo 20, con programación todos los días de 13 a 19 horas.

En la primera jornada, la presencia de público fue escasa, debido a que el clima no acompañó, aunque se espera que el fin de semana, mejor tiempo y mayor concurrencia.

 

Escenarios múltiples, voces diversas

En simultáneo, dos grandes escenarios –Fray Mocho y Olegario Víctor Andrade– concentran el grueso de las actividades. Allí se desarrollan presentaciones de libros, charlas, talleres y espectáculos artísticos. Este viernes, la figura de Florencio Molina Campos ocupó un lugar destacado con una muestra especial, mientras que los “Abuelos Cuenta Cuentos” ofrecieron una cálida experiencia para las infancias.

El cierre musical de la jornada estuvo a cargo de Ñancay, grupo local que llenó de música el puerto en una tarde fresca pero colmada de entusiasmo.

 

Un evento con proyección internacional

Este año, la feria suma el carácter de internacional, gracias a la participación de expositores y editoriales extranjeras, además de autores locales y nacionales. La propuesta busca consolidarse como uno de los hitos culturales del invierno en la provincia.

“Esta feria crece año tras año y hoy estamos muy contentos de abrir las puertas a escritores, editoriales, instituciones educativas y a toda la comunidad”, expresaron los organizadores.

 

Lo que viene: sábado y domingo cargados de cultura

La programación continúa este sábado 19 y domingo 20 con una variada grilla que incluye:

Talleres de escritura y narración oral

Encuentros con autores

Mesas de debate

Presentaciones artísticas y teatrales

También habrá espacios dedicados a la ilustración, la poesía, y propuestas pensadas especialmente para las infancias.

Los organizadores remarcan que todas las actividades son gratuitas y que los espacios están adaptados para recibir al público con comodidad.

 

Una feria para quedarse

La Feria del Libro de Gualeguaychú promete tres días de encuentro con la palabra, el arte y la memoria colectiva. En cada rincón de los galpones, el espíritu de la lectura y el intercambio cultural se hace presente, dejando en claro que esta ciudad también se escribe, se narra y se lee.

Temas:

Feria del Libro Gualeguaychú Fin de semana Literatura
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso