Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El Hospital Centenario celebra la Semana Mundial de la Lactancia con actividades y capacitaciones

Del 1 al 7 de agosto se desarrolla la Semana Mundial de la Lactancia, y en el Hospital Centenario se llevarán adelante distintas jornadas de capacitación al personal de salud.

Jueves, 31 de Julio de 2025, 10:07

Redacción EL ARGENTINO

El lema de este año es “Prioricemos la lactancia construyendo sistemas de apoyo sostenibles”. Al respecto, la puericultora y referente del Consultorio de Lactancia del Hospital Centenario Soledad Bettendorff detalló: “este año el lema se centra en continuar trabajando sobre la lactancia como un factor determinante en el cuidado del medio ambiente, resaltando que la producción de leche humana no requiere procesos de fabricación, transporte, embalaje, a diferencia de la fórmula infantil que genera residuos y emisiones de gases de efecto invernadero”.

 

“Que la lactancia sea sostenible implica la capacidad no solo de satisfacer las necesidades presentes, sino que no genera un compromiso para las generaciones futuras, sobre todo en lo que respecta a los recursos naturales, a la salud del planeta y lo que implica un equilibrio entre el crecimiento económico, el bienestar social y la protección del ambiente”, explicó la especialista.

 

 

Asimismo, Bettendorff hizo hincapié en que “la principal recomendación continúa siendo sostener la lactancia humana o lactancia materna exclusiva de los bebés durante los primeros seis meses de vida. Sin embargo, las estadísticas a nivel nacional, provincial y local siguen demostrando que hay un gran porcentaje de bebés que no logran acceder a este alimento hasta el sexto mes de forma exclusiva. Solo el 54% de los bebés son amamantados durante ese tiempo, a nivel internacional, nacional y provincial”.

 

El Hospital Centenario, desde el año 2016, cuenta con un equipo especializado en el abordaje y acompañamiento de las lactancias. En ese marco, este año se realizarán tres actividades en la semana, “que pensamos que serían un gran aporte para los profesionales desde una perspectiva interdisciplinaria, donde se abordarán temas como por ejemplo la anquiloglosia, que son alteraciones en frenillos linguales en bebés”, indicó Bettendorf. Y ahondó: “Esto viene siendo un tema que viene creciendo en el último tiempo porque hay más observación, hay más diagnóstico médico, hay más equipos que abordan la temática. Entonces vamos a contar con dos charlas sobre este tema, una que la realizará el equipo de odontología de la Universidad de Buenos Aires, que nos van a contar un poco cómo es ese abordaje de las alteraciones de frenillo lingual, cómo trabajan ellos allí, de dónde reciben derivaciones y cómo es ese abordaje. Eso va a ser el lunes 4 de agosto, y el jueves 7 contaremos con la participación especial del equipo del Hospital Narciso L de Lanús, quienes hacen un abordaje interdisciplinario sobre alteraciones en el frenillo y diferentes profesionales que abordan el tema nos van a contar cómo es su dinámica de trabajo. Además, ese mismo jueves realizaremos un espacio de diálogo interdisciplinario, está pensado para profesionales también de la salud o profesionales afines o personas interesadas en el tema, donde abordaremos lactancia y salud mental. La idea es seguir pensando estrategias que aporten a los equipos de salud, estrategias interdisciplinarias para mejorar la calidad de atención y seguir construyendo equipos o seguir construyendo abordajes interdisciplinarios actualizados y basados en la evidencia científica”, detalló la puericultora.

 

Las actividades

 

• Frenillo lingual y lactancia: Diagnósticoclínico al tratamiento respetuoso

Lunes, 4 de agosto, de 8 a 10hs. Aula 1 - Hospital Centenario (edificio nuevo)

Online: https://meet.google.com/zim-upmi-gyi

 

• Lactancia y salud mental materna

Jueves 7 de agosto, de 8 a 10hs. Auditorio – Hospital Centenario (edificio nuevo)

Online: https://meet.google.com/yda-ayqc-kch

 

• Frenillo lingual alterado y lactancia: experiencia de un equipo interdisciplinario en un hospital público

Jueves 7 de agosto, de 15 a 17hs. Auditorio – Hospital Centenario (edificio nuevo)

Online: https://meet.google.com/bvw-fkyc-swx

Temas:

Hospital Hospital Centenario Leche Salud Mental Salud Lactancia
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso