Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

De Gualeguaychú a Buenos Aires: el viaje de Ámbar y su mamá para alcanzar un sueño

Su mamá, Eliana Carrizzo, cuenta el camino recorrido hasta llegar al escenario de Telefé: la decisión de dejar todo, la vida en Buenos Aires y la emoción de verla brillar en televisión.

Domingo, 3 de Agosto de 2025, 6:47

Por Lautaro Silvera

Desde hace unas semanas, la vida de Ámbar cambió y su voz comenzó a llegar a infinidad de lugares. Su primera aparición en pantalla fue hace aproximadamente tres semanas, durante la audición frente al jurado de La Voz Argentina. Pudo elegir equipo y no dudó en sumarse al de Miranda! El pasado miércoles superó su primera batalla y sigue marcando su camino dentro del certamen.

 

Pero, ¿desde cuándo Ámbar viene surcando el camino artístico? Su mamá, Eliana Carrizzo, habló con EL ARGENTINO y relató cómo fue el momento de decidir dejarlo todo para acompañar el sueño de su hija de 20 años.

 

“Cuando ves todo lo que pasó en televisión es como estar en una dimensión paralela, parece que no es real, y a la vez lo soñaste toda tu vida. Confieso que no puedo ser muy objetiva cuando hablo de mi hija, pero como mamá ver a mi nena fue muy fuerte. Tengo videos de ella cantando a los tres años, en actos del jardín y en tantos otros eventos. Siempre tuve la corazonada de que esto iba a pasar. Soy una mujer de mucha fe y agradecida a Dios por todo lo que nos da. Sé que la fe lo hace todo posible”, contó Eliana.

De chiquita, Ámbar ya participaba en actos escolares y en clases de guitarra.
De chiquita, Ámbar ya participaba en actos escolares y en clases de guitarra.

 

A lo largo de la entrevista, Eliana no deja de emocionarse y agradecer por el presente que atraviesa su hija. Solo ellas saben cuánto esfuerzo implicó llegar a esta oportunidad. “Gracias a Dios, esto está pasando. Siempre supe que ella iba a estar en este certamen. Verla ahí te hace revivir los veinte años de vida de tu hija en un instante: la ves chiquita, en la primaria, en la secundaria… y ahora acá”, expresó.

 

El orgullo de madre se combina con la conciencia de todo lo que dejaron atrás para que Ámbar pudiera apostar por su vocación. “Para ella, el canto y la actuación son su vida. Ser mamá de una artista hace que los conciertos sean diarios. A veces son las seis de la mañana y la escuchás vocalizar; otras, llega a la medianoche de la facultad, emocionada, contándote todo lo que vivió. Escucharla cantar, grabar y trabajar en sus propias composiciones es algo cotidiano. Vimos que para avanzar en ese camino teníamos que venir a Buenos Aires”.

La joven artista de Gualeguaychú no sólo participa en La Voz, sino que trabaja en su propio material artístico
La joven artista de Gualeguaychú no sólo participa en La Voz, sino que trabaja en su propio material artístico

 

En 2023, Eliana tomó una decisión clave: dejó todo lo que tenían en Gualeguaychú y se mudaron a Buenos Aires para apostar al sueño de Ámbar.

“Cuando ella tenía 17 años, decidimos emprender un nuevo rumbo. Yo soy gestora y tenía mi oficina en Gualeguaychú, pero la cerré. Sentí que podía reinventarme y no lo dudamos. Vendí casi todos mis bienes. Pasamos de vivir en una casa grande a un monoambiente, que era lo que podíamos pagar, incluyendo seis meses de alquiler por adelantado. Así nos vinimos en enero de 2023, un día de 40 grados, con lo poco que pudimos traer, nuestra perrita y todos los sueños”, recordó con emoción.

 

En ese momento, aún no sabían si Ámbar iba a ingresar a la facultad, pero la ilusión era más fuerte. “Yo le dije que no importaba si no ingresaba a la carrera de actuación, que seguiríamos intentando. Yo estaba mentalizada a trabajar de lo que fuera para apoyarla. Al poco tiempo, nos confirmaron que Ámbar había ingresado. Me corre una gran emoción al recordar todo esto, pero sucedió tal como lo cuento”.

 

El detrás de escena de las audiciones

Poco se sabe del camino previo que los participantes deben recorrer para llegar al escenario televisivo. Desde fines de febrero, cuando se confirmó una fecha de casting en Buenos Aires, Ámbar y su mamá se prepararon para un día interminable que traería muchas sorpresas.

 

“El casting fue muy largo y difícil, con muchas etapas. Empezó en febrero. Pasamos toda la noche haciendo la cola. Yo, como siempre, tratando de convencer a los guardias para quedarme en un rinconcito, porque sabía que si ella me veía en algún momento, iba a sentirse más segura. Pasaron cientos de participantes. Ingresaban de a 50, después de haber estado toda la noche a la intemperie, incluso con lluvia”, rememoró Eliana.

 

Ella sabía que las jornadas serían extenuantes, y hacía todo lo posible para ayudar. “Iba y venía del departamento trayendo termos con café y mate para todos los chicos que estaban cerca de ella, y también frutas. Cuando por fin pudo ingresar a los estudios de Telefé ,que son enormes, ocupan dos cuadras enteras, pasó a la siguiente etapa. Después vinieron las pruebas frente a cámara, cuestionarios sobre cultura musical... Fueron muchas instancias que superar”.

 

Eliana intuía que su hija iba a quedar seleccionada, pero Ámbar era más cautelosa. “A ella, tras su última presentación, le dijeron: ‘Nos encanta cómo cantás. Te vamos a llamar’. Fue un trato distinto al que tuvieron con muchos otros. Ella salió feliz por haberlo disfrutado al máximo”.

Y el llamado finalmente llegó. “Yo le decía que la iban a llamar, y ella no lo creía. Hasta que un día me llama desde su teléfono y me dice, muy emocionada, que la habían convocado para La Voz”.

Eliana Carrizzo: "Todo lo que atravesamos lo veo como un mensaje de esperanza"
Eliana Carrizzo: "Todo lo que atravesamos lo veo como un mensaje de esperanza"

 

Audiciones y batallas: lo que no se ve en pantalla

El ambiente dentro del estudio donde se graba el programa es de mucha armonía. Aunque las tensiones están presentes entre los participantes, muchos familiares acompañan desde las tribunas. “Durante las audiciones y batallas se puede permanecer allí, pero nadie puede tener el celular. La producción es muy atenta. Eso sí: una vez que ingresás, no podés salir ni volver a entrar. Se firma un pacto de confidencialidad muy estricto”, explicó Eliana.

 

Sobre el trato de todo el equipo, destacó: “El estudio es majestuoso. Es una experiencia hermosa. Los jurados son muy amables y tienen presente que muchas veces hay familiares entre el público. Los conductores también son muy contenedores”.

En este sentido, Eliana destacó especialmente el rol de Sofi Martínez. “Contuvo mucho a Ámbar antes de su primera audición. Conoce nuestra historia de esfuerzo porque se la contamos. Por eso, cuando pasó la primera batalla, Sofi me llamó y me comunicó el resultado. Eso nos emocionó mucho”.

 

Eliana confía plenamente en el talento de su hija, aunque admite que la última batalla fue un desafío. “Se notaron los nervios y eso influyó. Ámbar conocía poco ese tema y tuvo que adaptarse rápidamente. Está acostumbrada a otro repertorio. Pero esto fue una barrera más que tenía que atravesar. Estoy segura de que lo mejor está por venir”.

 

“No soy una heroína, soy una madre”

Al cerrar la entrevista, Eliana dejó un mensaje claro sobre lo que significó este camino y la decisión de dejar todo por el sueño de su hija. “No me considero una heroína. Simplemente creo que la fuerza de una madre tiene que estar donde su hijo lucha por sus sueños. Todo lo que atravesamos lo veo como un mensaje de esperanza. El primer año fue difícil, pero las cosas se fueron dando de a poco. Tal vez no teníamos los recursos económicos suficientes, pero la fe nos dio mucho. Y acá estamos”.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso